
Irakere es un grupo de jazz cubano. La orquesta reunió un sólido puñado de músicos donde el dominio instrumental permite innovaciones atrevidas e improvisaciones destacadas. Los arreglos modernos, al estilo del latin jazz, utilizan los instrumentos eléctricos, pero se articulan sobre bases afrocubanas más familiares.

Irakere se conforma como tal en 1967 pero había empezado a trabajar mucho antes; en ese año precisamente van a una selección convocada en La Habana para organizar con los mejores músicos de entonces la Orquesta Cubana de Música Moderna; ya en 1972 se acercaban a lo que actualmente producen decidiendo en 1973 llamarle Irakere, que en lengua Yoruba quiere decir Vegetación y es así como partiendo de su nombre trabajan con base en las raíces musicales afrocubanas. De esta manera, a través de la combinación, mezcla e interrelación de lo clásico, el impresionismo, el jazz, el rock y varias técnicas de composición logran pasearse por todos los estilos tales como la música bailable, la de concierto, la tradicional y la actual cubana.
Gracias al im

Agregaron al conjunto instrumentos como tambores batá, tambores abacuá, tambores arará, chequerés, erikundis, maracas, claves, cencerros, bongó, tumbadoras, güiro, etc., que han dado a la rítmica cubana ese sabor inconfundible, aspecto este que le da el toque de originalidad al grupo. A esto se añaden los contrastes vocales, bien sea en coro o en forma individual, utilizando giros dialectales afroides recogiendo aquella tradición que le ha legado a la música cubana uno de sus principales atractivos.

El grupo Irakere ha estado integrado por muchos músicos durante su larga existencia como agrupación, entre los que cabe destacar a Armando Cuervo (Percusión), Fran Padilla (Percusión), Oscar Valdés (Vocal y Percusión), Jorge Alfonso "El niño" (Congas), Enrique Plá (Batería), Carlos del Puerto (Bajo), Jorge Varona, Arturo Sandoval y Juan Munguía (Trompeta), Carlos Averhoff (Saxo tenor), Paquito D´Rivera (Saxo alto), Germán Velazco (Saxo alto y soprano), José Luis Cortes (Saxo barítono y flauta), Orlando Valle Maraca (flauta), Carlos Emilio Morales (Guitarra) y Cesar Lopez (Saxo).~es.wikipedia
Más información relacionada
Grupo Irakere-Irakere (1982)
Temas:
01.Variaciones Sobre La Opera "La Molinaria"
02.Siete Tazas De Café
03.Que Se Sepa Yo Soy De La Habana
04.My Reverie
05.Los Carameloshttp://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL