Es por eso, que queremos acercaros un poquito más acerca de la vida y recorrido profesional del artista. Como podéis ver, detrás de sus ojos azules hay una trayectoria intensa de pasión por la música, desde su breve paso por corales y orquestas, hasta la formación y participación en bandas como Freeriders o Plebeya, que finalmente truncaron su destino y acabaron por formar parte de la historia individual de Edu Quindós.
En el año 2013, el compositor y cantante volvía a encerrarse en el estudio para liberar en esta ocasión un nuevo álbum de estudio, Hello. El LP más largo hasta el momento de Edu Quindós, con diecisiete canciones, encabezadas todas ellas por un rockero tema de estilo springsteliano ‘A Hope In Fate’, pero en el que sin duda podemos dejar escapar un tema divertidísimo homónimo del disco, ‘Hello’, que además cuenta con ‘un largo selfie de varias tomas en la playa de Barcelona’ acompañándole.
Parece que la inspiración ha vuelto al artista y dos años más tarde, podemos anunciar que Edu sacará un nuevo trabajo al mercado antes de que finalice este año: ‘No quiero dejar pasar 2015 sin que mis nuevas niñas vean la luz”. En colaboración con Tomás Robisco como ingeniero de sonido y Luis Robisco como guitarrista, Edu ha compuesto un nuevo disco donde tomarán protagonismo los temas a voz y las guitarras, sin perder la esencia mantenida en sus anteriores producciones aunque eso sí, dejan bien claro que contará con una producción musical más acústica.