Sublime es una palabra que podría utilizarse, si, pero como dice mi hermano de OdiseaPorElMundo.com a veces dan ganas de hablar con la RAE para que inventen mas palabras porque ninguna alcanza para describir lugares como Guatape.
El verde es de los mas diversos tonos, si, y eso hace alucinar. Para que llegar a las drogas cuando el solo hecho de viajar es una droga en si? Este lugar, por tanto, alucina, si, pero no tiene dragones ni colores que se puedan tocar. Es casi todo Gracia de la naturaleza y un pincelazo del ser humano.
Guatape es el lugar para vivir. Tiene un lago artificial, que parece absolutamente natural, como el Lago Calima (recordas el post del Darien?). El lago es inmenso, ramificado y, si, allí distintos deportes acuáticos se ofertan como ser motos de agua, jet sky y kite surf.
Tiene verdes colinas desde todas las direcciones donde se mire (360 grados y un poco mas). Esas colinas ofrecen caminatas, si, y en ellas te encontrarás conviviendo con bosques para explorar y sana naturaleza.
El pueblo, como dije en el origen, es tranquilo donde se puede caminar por el malecón ( o "avenida" Costanera) y disfrutar de puestos callejeros o de restaurantes. Por 6.000 pesos se puede comer una rica barbacoa, si, aunque no me atrevo a llamarle asado pues seria un despropósito.
Existe, asimismo, la típica plaza de los pueblos minúsculos y su pequeña empero atractiva iglesia. Los precios de los hostels rondan el precio esperado, si, unos 15.000 pesos la noche. Pasar la noche en lugar de ir solo por el día parecería ser una gran idea.
Esto es algo de lo que se puede encontrar en este gran (y van...) pueblo colombiano. De hecho hablando con una argentina (de las "no muchas" que son simpáticas) me comparó los paisajes guatapeños con los de Halong Bay (en Vietnam). No le creí y hasta reí a carcajadas. Incrédulo tu bloggero (favorito?) eh! Cuando llegué a Guatape no pude dejar de admitir esa similitud.
Y dije "Si".
Peñón de Guatape
Entrada: 10.000 pesos
Hay una piedra gigante, un monolito que es el mayor atractivo turístico de Guatape. De una altura de 200 metros, un volumen de 22 millones de metros cúbicos y 66 millones de toneladas de peso dan una imagen a la gran piedra compuesta de granito, cuarzo y feldespato producto, probablemente, de una erosión volcánica.
Para subir hay tan solo 659 escalones para trepar hacia la cima. Arriba hay otros 100 para subir a la torre. La vista raja la tierra. Si Picasso hubiera ido a Guatape, la obra de ese paisaje seria su mas costosa y brillante obra.
Las emociones no dejaron de aparecer en mi estadía por Guatape. Tuve un grato encuentro (por lo cual agradezco a mi twitter @gabrielvinante), una charla profunda e irrepetible con esa persona especial y tuve excelente y amistosa compañía durante todo el día.
Quien diría que tanta gente me daría a mi, un sencillo y torpe argentino, un cariño tan limpio que proviene del corazón y de los sentimientos mas puros del ser humano.
Reflexionando en la naturaleza
Lejaim!("Por la vida" en hebreo)Próxima aventura: Cartagena de Indias