![Halcón montés chico (Barred Forest-Falcon) Micrastur ruficollis](http://m1.paperblog.com/i/327/3278896/halcon-montes-chico-barred-forest-falcon-micr-L-XoXZBz.jpeg)
El Halcón montés chico, también conocido como "Gavilán capuerero", o "Taguató-í", tiene una longitud de 33 a 35 centímetros en el macho, y 38 a 40 cm. en la hembra. Su pico es girsáceo, el iris es marrón, la cera y las patas son de coloración amarilla. El macho tiene la cabeza y el dorso de color gris oscuro. El lorum y las zonas alrededor de los ojos amarillos. El pecho es de color rufo. Tiene el resto ventral finamente barrado de pardo oscuro y gris. Las alas son pardas con barras blancas. LAs tapadas son barradas al igual que el vientre. La cola es de color pardo oscuro con tres o cuatro barras finas y blancas y el ápice de las timoneras es de color blanco.
La hembra tiene la cabeza y el dorso de color marrón oscuro. Las alas son similares a las descriptas para el macho El inmaduro es barrado en casi su totalidad.
Por su comportamiento es difícil de observar, vuela con mucha facilidad entre la espesura del follaje. Suele vocalizar al amanecer y al anochecer, se alimenta de aves de menor porte y de reptiles.
![Halcón montés chico (Barred Forest-Falcon) Micrastur ruficollis](http://m1.paperblog.com/i/327/3278896/halcon-montes-chico-barred-forest-falcon-micr-L-lM5wK5.jpeg)
En la Argentina habitan dos sub especies, Micrastur ruficollis ruficollis en Misiones, Chaco, Formosa, Santa fe y Corrientes, y Micrastur ruficollis olroggo en Jujuy, Salta, Tucumán, y Catamarca.
Habita selvas y bosques en las provincias antes mencionadas.
Mapa de distribución en América
![Halcón montés chico (Barred Forest-Falcon) Micrastur ruficollis](http://m1.paperblog.com/i/327/3278896/halcon-montes-chico-barred-forest-falcon-micr-L-L1ZoJ4.jpeg)
www.ebird.com
Grabación de la vocalización de un Halcón montés choco registrada por Seko Pradier en el PP Teyú Cuaré