Tal y como podemos ver en el gráfico anterior, hay 4 días intercuartiles durante el año, en los puntos medios entre los equinoccios y los solsticios. El primero sería el 2 de febrero, conocido como el Día de la Marmota, el segundo es el 1 de mayo, el tercero es el 1 de agosto (Día de Lammas, o fiesta de la cosecha) y el cuarto es el 31 de octubre, o Halloween.
Este semana, el cielo nocturno nos ofrece el espectáculo de la Luna Llena pasando cerca de Las Pléyades, la constelación de Taurus y Júpiter. Si tienen unos prismáticos y cielos despejados, no dejen pasar la oportunidad de disfrutarlo. Es interesante tener en cuenta que Júpiter se encuentra 1500 veces más lejos de nosotros que La Luna, y Aldebarán ¡930 000 veces más lejos que Júpiter!
Posts relacionados
Las nubes de Magallanes
50 años del ESO. El casco de un diosM20, la nebulosa Trífida
Esto no es una pipa
La nebulosa Cabeza de Caballo
Un anillo para gobernarlos a todos…
Los pilares de la creación. La Nebulosa del Águila
Una acuarela cósmica
Mistic Mountain. 20 años del telescopio espacial Hubble
Pismis 24
El murciélago cósmico
Tras la pista del gato
En el corazón del Águila
Viaje virtual por la nebulosa de Orión
La nebulosa de la Laguna