Las interiores de de la publicación eran muy simples,al ser todo texto negro sobre fondo blanco,sin imágenes y cuando salía alguna era en blanco y negro y de tamaño pequeño/medio.El numero de paginas variaba pero era superior a las 100 paginas,aunque no por mucho.El numero 1 como numero de presentación creo que era el que mas tenia, con 164 paginas pasado a formato PDF.La portada,a todo color,era alguna ilustración de obras que ya se habían publicado en BL(Novelas,novellas,...) y no solía guardar relación directa con los contenidos.Quiero decir que una portada con un marine del caos no garantizaba que hubiera dentro nada de marines del caos ni mucho menos.Solo salió en inglés.Hay un dato curioso y es que aunque la publicación era mensual,en algunos casos hubo retrasos y ciertos meses no hubo publicación.Por ejemplo,el numero dos tenía salir en noviembre de 2010 y acabo saliendo en diciembre de 2010 o los números 25 y 26 salieron juntos en noviembre de 2012 cuando uno era de octubre y el otro de noviembre.Por otro lado y viendo como son ahora los relatos cortos y como los cobran,Hammer & Bolter era un publicación muy económica por comparación:3,99 euros la descarga de cada numero.Y aun se pueden descargar en la web de BL,solo hay que buscarlos como "Hammer and Bolter",tal cual,sin la "&".Lo cual no deja de ser grotesco cuando se ve que relatos cortos sueltos que primero se publicaron en esa publicación cuesta parecido que la revista entera en la que salieron...
Conseguir las Hammer and Bolter digitales por otros canales que no sean los de BL es muy complicado.BL guarda celosamente sus derechos sobre estas publicaciones y es mas fácil conseguir en webs de nubes o similares libros de BL que una Hammer and Bolter sin recurrir a mulas o torrentes.Incluso el numero 1,que fue de descarga libre,fuera de Wayback Machine es complicado de encontrar tal y como se salió publicado.
Un negocio redondo,en pocas palabras,para BL.
Y una pena.En su momento me parecía que pagar por un archivo de 100 hojas cuatro euros era excesivo(A fin de cuentas,yo soy como Stan Lee:Quiero antes lo físico que lo digital aunque cueste un poco mas),pero con las politicas actuales de BL,que te venden en descarga hasta las reglas para unidades sueltas o escenarios sueltos,la verdad es que Hammer and Bolter,aun costando el doble,me parece un chollo.
Es la magia de GW,que hace que,con las políticas de ahora,las anteriores te parezcan una oferta irrepetible y una ventaja insuperable.
Gracias a la gente de Lexicanum por las portadas y algunos datos extras.Se pueden ver todas aquí.