
Pues bien, un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid ha logrado extraer un colorante estable en compuestos lácteos totalmente natural y que además posee propiedades funcionales, lo que quiere decir que este colorante no sólo no causa problemas para la salud ni efectos secundarios, sino que es un ingrediente que incrementa el valor nutritivo de los alimentos que lo llevan en su composición.

En concreto se trata de un colorante obtenido mediante el extracto de las flores de Gomphrena Globosa L, una planta originaria de América Central y que hoy se cultiva en todo el mundo. Este colorante natural es rico en betacianinas y posee propiedades antioxidantes y antimicrobianas. La betacianina es un colorante natural que se extrae también de la raíz de la remolacha; la ventaja de utilizar las flores de Gomphrena Globosa L es que el extracto es mucho más estable en productos lácteos como los helados, yogures o batidos y en productos de panadería con un tiempo de caducidad corto.

Estamos ante una época de elevado desarrollo científico. Investigaciones como la que os acabo de exponer redunda en nuestro beneficio como consumidores por lo que sería muy deseable que todos las apoyásemos y que los gobiernos dedicasen más esfuerzo y financiación para que puedan llevarse a cabo.
Si te ha gustado esta entrada, te invito a suscribirte por correo electrónico para recibir todas las novedades del blog en tu bandeja de entrada