Huertos Urbanos: Te animas?

Por Superficiales @superficiales

Una tendencia que está arrasando en las ciudades es la agricultura ecológica. Cada vez nos preocupamos más de nuestra alimentación y miramos mucho los productos que consumimos. Con el ritmo de vida que tenemos nos es complicado consumir alimentos frescos, y tener un huerto en casa es una opción muy interesante.

Hay varias opciones para cultivar nuestros propios alimentos: por una parte, si disponemos de una pequeña terraza o espacio para crear nuestro mini huerto, podremos hacerlo en casa. Por otra parte, si no disponemos de dicho espacio, podemos alquilarlo a un precio mensual y acercarnos el fin de semana para cuidarlo. De ahí han nacido los huertos urbanos.

Hay asociaciones vecinales en Madrid capital que se han hecho cargo de parcelas que estaban abandonadas o infrautilizadas para destinarlas a estos fines, han creado huertos urbanos en los barrios de Hortaleza, Ciudad Lineal, Vallecas, La Latina, Carabanchel, Tetuán, Moncloa, etc..

En Alegría de la Huerta, cerca de San Martín de la Vega, ponen a nuestra disposición parcelas a partir de 25 m2 para cultivar desde 25 €/mes. De esta forma tendrás tus productos 100% sanos y ecológicos. El clima de esta zona permite cultivar durante todo el año. También tienen talleres para enseñarte a cultivar si no sabes cómo empezar.

Si te ha gustado la idea, puedes ampliar la información en los siguientes links:
Asociaciones vecinales:
http://www.aavvmadrid.org/index.php/aavv/Minisitios/Huertos-urbanos
Huertos urbanos en Madrid:
http://redhuertosurbanosmadrid.wordpress.com/
Noticia en ABC:
http://www.abc.es/20121010/local-madrid/abci-huertos-urbanos-madrid-201210091236.html
 ¿ Te animas ?