Hummus con pimentón ahumado la chinata

Por Arae
Esta receta me la pasó mi amigo Carlos, vegetariano convencido desde hace unos cuantos años. El la suele preparar con bastante frecuencia, porque le encantan los garbanzos. Supongo que todos sabéis que el “Hummus” es un plato hecho a base de puré de garbanzos con zumo de limón, tahine (o pasta de sésamo) y aceite de oliva, que también puede llevar ajos, pimentón y otras especias. 
En este caso he hecho alguna variación sobre la receta de hummus que me dio mi amigo, en la suya hay que agregarle 6 cucharadas soperas de tahine, pero la primera vez que lo hice, me pareció que sabía demasiado a sésamo, así que, desde entonces, la hago tan sólo con tres. En cualquier caso, como "para gustos colores", podéis ir echando las cucharadas poco a poco e ir probando hasta que logréis el sabor deseado.
Ingredientes
  • Un bote de garbanzos de 400 gramos (peso escurrido)
  • 3 cucharadas soperas de tahine (lo he comprado en una herboristería)
  • 2 cucharadas soperas y media de aceite de oliva
  • Sal
  • Dos dientes de ajo chafados
  • El zumo de un limón
  • ½ cucharadita de las de café de pimienta negra molida
  • Unas hojas de cilantro
  • Una pizca de pimentón dulce (Pimentón La Chinata)
  • Panecillos para untar el hummus

He utilizado pimentón ahumado La Chinata. Hace unos días, la empresa NETASA (Norte Extremeña de Transformados Agrícolas S.A), una empresa familiar fundada en el año 1975, tuvo la amabilidad de mandarme unas muestras de pimentón ahumado a casa y, con este plato, he probado la variedad de pimentón dulce. En su página web podéis ver que también disponen de pimentón ahumado picante (para darle un toque picante a nuestros platos) y agridulce (con un bouquet muy agradable y suave toque picante, que se suele utilizar para la elaboración de salsas y marinadas de carne), así como otros productos (Ñoras, pimientos ahumados...) . Además,  esta empresa ha organizado un concurso, y desde el 15 de enero hasta el 1 de marzo de 2013, podéis mandar vuestras recetas con pimentón ahumado y participar en el 1 Concurso Internacional de recetas de pimentón ahumado. Las bases para participar las podéis encontrar en la página web de La Chinata, y el premio es un IPAD 2 con Wi-Fi de 16 Gb valorado en 399 euros. No está nada mal ¿verdad?, así que, desde aquí, os animo a participar.

Elaboración:
Para hacer la receta de hoy, en primer lugar escurrimos bien los garbanzos, reservando parte del líquido extraído de la conserva. Una vez hecho ésto, los pasamos por un buen chorro de agua fría, para eliminar el sabor de la conserva, volvemos a escurrirlos bien y los pasamos por la batidora para machacarlos.Poco a poco, a medida que vamos batiendo los garbanzos, iremos agregando parte del líquido que hemos sacado de la conserva, así como el zumo de limón. Cada vez que incorporemos algo de líquido, iremos batiendo con la batidora,  hasta obtener una pasta más o menos homogénea. 
Añadimos entonces, una a una, las cucharadas de tahine, batiendo tras cada una de las incorporaciones.
Incorporamos parte del aceite de oliva (máximo 2 cucharadas soperas, el resto del aceite lo reservamos, de momento, para servir al finalizar el plato) y volvemos a remover todo.
Echamos la sal y la pimienta y volvemos a batir. Machacamos los ajos en un mortero, se los añadimos a los garbanzos y, de nuevo, mezclamos. Metemos en la nevera hasta el momento de servir. En ese instante, añadiremos la media cucharada de aceite de oliva que teníamos reservada, un poco de pimentón dulce y unas hojas de cilantro picaditas. 
También se pueden añadir unas aceitunas picadas, pero eso ya dependerá del gusto de cada uno. ¡Buen provecho!.