Técnicamente, no sé si tengo permiso para llamarlo hummus, porque no lleva ni rastro de legumbres. Si eres un purista, antes de que me persigas para echarme la bronca, dame un momento y te lo explico. (No creo que me vayas a perseguir, hace unos años hice esto y creo que nadie se ofendió). De todas formas, te cuento.
Prueba este hummus de calabacín y aguacate. No lleva ni un garbanzo, y no los echarás de menos.
Sí, es cierto que “hummus” es una palabra árabe que significa “garbanzo”. Pero si abres tu mente a la posibilidad de que podemos hacer las cosas de muchas formas distintas, y tú ya has hecho espaguetis de calabacín, salsa de nata y queso sin nata ni queso, pizza de coliflor y brownie de remolacha, entonces lo de hacer hummus con calabacín y aguacate es pan (de trigo sarraceno y yuca) comido.
Ya tendrás tiempo para darte cuenta de lo bueno que está este hummus, a pesar de no llevar ni un solo garbanzo.
4.9 from 11 reviews Hummus de calabacín y aguacate- 1 calabacín de tamaño medio, pelado y cortado en trozos
- ½ aguacate
- 4 cucharadas de tahini
- El zumo de un limón
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo pequeño
- Un trozo del tamaño de medio pulgar de jengibre fresco, cortado en pedacitos
- ½ cucharadita de comino molido
- Una pizca de cayena en polvo
- ½ cucharadita de sal
- Opcional: cilantro o perejil fresco picado, para decorar
- Introduce todos los ingredientes en un procesador de alimentos y tritura hasta conseguir la consistencia deseada.
- Si lo necesitas, para, baja con espátula lo que se te haya quedado en las paredes del vaso, y vuelve a triturar.
- Decora con un poco más de cayena o pimentón, comino, un chorrito de aceite y el cilantro o perejil picado.
- Guarda el hummus en un bote hermético en la nevera hasta 4 días.