Inalienable

Publicado el 24 agosto 2011 por Crysolidan
Sugerida por... Eduardo
Que no se puede enajenar.

Inalienable, del latín inalienabĭlis, es un adjetivo que califica lo que no se puede enajenar, es decir, aquello de lo que no se puede desposeer o privar a alguien...

Y... queridos amigos, concidiréis con nosotros en que si hay algo inalienable por excelencia eso ha de ser el conjunto de los Derechos Humanos, aquellos que son inherentes a la dignidad humana y no pueden trasferirse ni ser negados a nadie...

Como nunca viene mal recordar estas cosas, hoy a modo de ejemplo vamos a transcribir los artículos 1 y 2 de los Derechos Humanos que Naciones Unidas aprobó y proclamó el 10 de diciembre de 1948; dichos artículos recogen los principios básicos en los que se sustentan los Derechos: libertad, igualdad, fraternidad y no discriminación.

Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2. Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición...

Interesante voz, sin duda, como tantas otras que hemos visto por estas páginas... ¿Y no es acaso nuestra lengua un bien inalienable compartido por millones de hispanohablantes?

¡Hasta la próxima palabra!
.