Es el miembro más grande y más conocido de este género de escarabajos largo de cuernos.
Esta especie se considera a veces la segundo más grande entre todos los escarabajos. Exceden los 17 centímetros de longitud.
Macrodontia “dientes grandes” y cervicornis “ciervo, cornamenta".
La mariposa atlas (Attacus atlas) es considerada como la mariposa más grande del mundo. Se ecuentra normalmente en los bosques tropicales del sudeste de Asia, el sur de China.
El área total de sus alas llega a medir más de 400 centímetros cuadrados. La envergadura de sus alas también está dentro de las más grandes, de 25 a 30 centímetros. Los especímenes femeninos son particularmente más grandes y más fuertes.
Su nombre científico deriva del nombre del titán Atlas de la mitología griega. En Hong Kong, en idioma cantonés, su nombre común se traduce como "mariposa cabeza de serpiente", en referencia a la extensión apical de las alas, que tiene un parecido con la cabeza del ofidio.
El nombre científico es Thysania agrippina y su nombre común por la que se la suele conocer es el de Mariposa Emperador.
Se trata del mayor lepidóptero nocturno del mundo dado su gran tamaño, es decir, es la mariposa más grande clasificada en la Tierra. La familia de los lepidópteros es la misma a la que pertenecen las mariposas comunes. La diferencia básica es que estas, las Emperador, son insectos diurnos mientras que las mariposas son nocturnas o crepusculares.
La Thysania agrippina puede ser encontrada en los bosques amazónicos, existiendo otros ejemplares también en México y parte de latinoamérica en general.
Las mariposas alas de pájaro (Ornithoptera alexandrae) de la familia Papilionidae son las más grandes del mundo entre las mariposas diurnas. Se las encuentra en Papua, Nueva Guinea.
Las hembras son más grandes que los machos con alas de forma marcadamente redonda y más amplias. La hembra puede alcanzar una envergadura de 31 centímetros, longitud de cuerpo de 8 centímetros y una masa de 12 gramos, medidas enormes para una mariposa. La hembra tiene alas de color marrón con marcas blancas y un color crema en el cuerpo con una pequeña zona de pieles rojas en su tórax.
Los machos son más pequeños que las hembras con alas de color marrón mezclando azul y verde y las marcas de un color amarillo brillante en el abdomen. La envergadura de los machos puede llegar a 20 centímetros, pero lo más común es de 16 centímetros. Una espectacular forma de los machos es la forma atavus, que tiene puntos de oro sobre la aletas posteriores.
El Gusano cordón de bota (Lineus longissimus), es un gusano perteneciente al filo Nemertinos o gusanos cinta. Es el gusano y el animal más largo de la Tierra.
Ciertos especímenes hallados en la costa, al ser desenrollados llegan a medir aproximadamente 30 metros, habiéndose encontrado algún espécimen de casi 60 metros de longitud, que supera en mucho a la Ballena azul, el animal más grande del mundo.
El flácido y frágil cuerpo del gusano cordón de bota es de color parduzco, con líneas claras que recorren a lo largo del cuerpo.
El Weta Gigante
El weta gigante es un ortóptero nocturno originario de Nueva Zelanda, y pertenece a la familia de los Anostostomatidae, que también incluye a otro tipo de wetas como el weta de cuernos, el weta de los árboles y el weta del suelo.
El weta gigante es un insecto que pesa hasta 71 gramos y que mide hasta 10 centímetros sin contar sus largas antenas y poderosas patas, siendo uno de los insectos más grandes documentados, y superando en peso y tamaño a un simple gorrión.
Se trata de un insecto que está en peligro de extinción debido a la introducción de ratas con pestes a territorio neozelandés, y también a la presencia de depredadores como el kiwi, que está diezmando la población de insectos.
La lombriz gigante de Gippsland (Megascolides australis) es uno de los gusanos de tierra más largos del mundo y su habitat se restringe a una pequeña área en el Valle del Río Basse al sur de la región de Gippsland, Victoria (Australia).
A pesar de la amplia publicidad que ha recibido desde su descubrimiento hace 100 años, se conoce muy poco sobre la biología básica de esta lombriz. En la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) aparece como especie “vulnerable”. Esto significa que la especie puede estar en riesgo de extinción si continúa sufriendo la presión de la población humana, en forma de destrucción de su habitat y otras molestias.
Extraño animal que forma parte de los miriapodos, nombre que significa “diez mil patas“
La escolopendra es un gusano que huye a la luz y acostumbra esconderse en sitios húmedos debajo de piedras y de hojas.
A la escolopendra se la denomina habitualmente ciempiés gigante. En realidad, sólo posee 21 pares de patas las cuales son bastante fuertes, le permiten arrastrarse para cazar por la noche o escapar del peligro.
Con el último par de patas aprisiona a sus víctimas (insectos, gusanos, arañas), al tiempo que enrosca su cuerpo alrededor de ellos y les inocula un veneno que las paraliza.
La mordedura de la escolopendra es peligrosa para el hombre. En general, mide entre 10 y 15 centímetros; sin embargo, las especies que pueblan América del Sur alcanzan 20 o 30 centímetros.
Conocidas como arañas de seda dorada debido al color de la seda que producen. Los hilos de rosca de su telaraña brillan como el oro a la luz del sol.
El macho es cerca de 1/5 del tamaño de la araña femenina. Las arañas de seda de oro exhiben comportamiento muy interesante. Con frecuencia, la hembra reconstruye la mitad de su tela cada mañana. Teje los elementos radiales, después se tejen los elementos circulares. Cuando ha terminado de tejer, vuelve y completa los boquetes. Además, las arañas jóvenes muestran un movimiento vibratorio cuando son acechadas por un depredador.
Las hembras son mucho más grandes que los machos. Éstos, en vez de construir sus propias redes, se mantienen en la periferia de la red construida por la hembra y la “parasitan”, alimentándose de las presas pequeñas que caen en ella.
El macho es tan pequeño que durante la reproducción tiene que acercarse a la hembra con cautela para que ésta no se lo coma.
Esta araña se encuentra distribuida a través de las Américas, incluyendo el Caribe, y se ha documentado que es una especie especialmente común en Puerto Rico. En nuestros campos y pastizales se alimenta de insectos voladores como saltamontas, polillas, mariposas y moscas.
La araña camello también conocida como camel spider es uno de los animales más sorprendentes y en torno a los que se originan grandes misterios y leyendas.
Los solífugos o solpúgidos son una orden de arácnidos carnívoros, relativamente grandes, presentes en todos los países tropicales.
Este tipo de araña de aspecto acorazado y prehistórico aunque parezcan amenzante no son realmente peligrosas ni poseen ningún veneno mortal como aseguran algunos mitos y leyendas sobre este arácnido.
Son carnívoros voraces, que persiguen a la presa hasta sujetarla con los extremos adhesivos de sus pedipalpos, para lanzar luego rápidos y eficaces mordiscos de sus quelíceros. De esta manera son capaces de atrapar y devorar incluso presas armadas y potencialmente peligrosas, como escorpiones o avispas.
Bueno Mis queridos Lectores! Espero que les haya gustado! Chau!