Portada del programa.
Visité los marcos de "Textualidades utópicas y ciencia ficción" y "Cultura popular y tecnología", y no quedé decepcionada. En el primer grupo de ponencias, me llevé la sorpresa de encontrar un profundo análisis de la distopía en la trilogía Uglies (o Traición, en español) de Scott Westerfeld. La expositora, Cecilia Luque, detalló el funcionamiento de la sociedad en la trilogía, haciendo hincapié en el funcionamiento de las operaciones estéticas como mecanismos de igualdad. Introdujo el concepto de biopoder de Foucault y señaló con especial atención la forma en que mediante estos procedimientos y la constitución de una sociedad utópica en apariencia se enmascaran los mecanismos políticos, volviendo apolítica la sociedad. Luego mencionó al grupo de los rebeldes como aquello que revela la realidad política que estaba oculta reclamando por una igualdad no idéntica sino equivalente. Un análisis muy consistente que no dejó de lado la identidad más visible de la trilogía (literatura juvenil, que posee los ingredientes clásicos de éste género) y profundizó en una vertiente muy interesante y compleja de la historia, lo cual inaugura un nuevo espacio en la crítica y análisis literario de la literatura juvenil (¡jamás hubiera imaginado encontrar un análisis de este tipo sobre una trilogía juvenil en el ámbito de la facultad!).Además estuve en exposiciones sobre videojuegos (una lectura muy interesante del fenómeno de Mass Effect y su público), Doctor Who y su vigencia a través de diversos medios, las etapas y horizontes del desarrollo del robot como figura prototípica de la ciencia ficción, y un debate muy interesante sobre los límites entre la ciencia ficción y la utopía/distopía como géneros.
Fue un día muy variado y lleno de gratas sorpresas, dado que no esperaba encontrarme con una visión tan amplia y, especialmente, tan comprensible sobre tan diversos temas. Efectivamente el día de hoy, al menos durante el rato que estuve presente, fue dirigido a un público general, no especializado, que, agradeciendo la cercanía de las exposiciones y los análisis innovadores, no callaron e hicieron preguntas y devoluciones muy interesantes. ¡Veré qué me depara la jornada de mañana!