
Conoce íntimamente las diferentes facetas del pueblo coreano pues mientras vivió en el país ha sido estudiante y profesora, ha trabajado en arrozales, en una casa de baños públicos o vivió durante meses en templos budistas.Uno de sus libros más conocidos “Las orquídeas rojas de Shanghai” está basado en la historia real de una joven coreana durante la guerra de Japón quién la propia escritora conoció y quedó tan impactada que decidió escribir el libro.
BIBLIOGRAFÍA:
“Les sacrifiés” (2012)“Las lágrimas azules” (2009)“Évadés de Corée du Nord” (2004) junto a Dorian Malovic“La Corée : Terre des esprits” (2003) junto a Marc Vérin“Las orquídeas rojas de Shanghai” (2001)“La Corée : Chamanes, montagnes et gratte-ciels” (1998)“Le palais de la colline aux nuages” (1993)“La Corée : tout sur le pays du matin clair” (1988)
