Klystron

Publicado el 03 agosto 2013 por Crysolidan
Tubo electrónico empleado para generar o amplificar microondas en comunicaciones y radares.
¿Pero cómo puede ser?... ¿es posible que una palabra así figure en el diccionario de la RAE?...
...Pues sí, comprobadlo por vosotros mismos si así lo deseáis, pero lo cierto es que el klystron, marca registrada de su homónimo inglés, está recogido en el diccionario como un término físico que designa el aparato para amplificar ondas en comunicaciones y radares...
...Más concretamente, el klystron es una válvula de vacío de electrones en la cual se se genera un campo eléctrico que acaba produciendo una corriente de microondas. Se utiliza como amplificador -aumentador de la potencia de una señal- o como oscilador aplicado a equipos tan diversos como radares, transmisores de televisión, satélites, instrumentos de medicina, etc.
En la obra divulgativa Electrónica recreativa de Patricio Barros encontramos la siguiente referencia:
"...En los últimos años a la numerosa familia de dispositivos electrónicos se añadieron nuevos miembros: dispositivos para la generación de ondas milimétricas y todavía más cortas (submilimétricas)Se crearon los diocotrones, carcinotrones, harmodotrones, micratrones, resnatrones etc. etc. Todos ellos son dispositivos experimentales y aún se desconoce a cual de ellos, en el futuro, le tocará conquistar la misma popularidad, de la que gozan hoy día sus hermanos mayores: el magnetrón y el klystron..."
¡Hasta la próxima invención... tal vez un tokamak! ;-).