Fecha: 30-Abril-2022Situación geográfica: El Sueve (Colunga-Piloña)Itinerario: L´Esllavayu-Carrandena Baxu-La Trapa-Degollada-Braña la Frecha-El Llanón-La Espanadiella-Foncaberu-Bobia-El Requexu-L´Ortigal-El Potril-Les Cabañes de la Pepa-Les Cuerries-Los Güertos de los Vasos-El Potril-Campos Llongos-Brañamayor-Espineres-El Colláu Obrines-Somón-Somociello-Busllocu-L´EsllavayuTipo de ruta: Circular Desnivel positivo acumulado: 1074 m Distancia recorrida: 20,3 km Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Agradecemos la colaboración de tantos lugareños que, amablemente, nos han ayudado en la recogida de topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuentaMapa topográfico del IGN Perfil de la ruta: 20,3 km / 1074 m dpaTrack: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/lesllavayu-bobia-el-requexu-el-potril-les-cuerries-espineres-119758178 Video Sábado, 30 de abril de 2022. Esta jornada nos desplazamos hasta la aldea de L´ESLLAVAYU (265 m), perteneciente a la parroquia de Libardón, en el concejo de Colunga, y situada en la ladera occidental de la sierra del Sueve Bajo la niebla mañanera nos ponemos en marcha siguiendo la carretera local que discurre sinuosamente por las aldeas de CARRANDENA BAXU (260 m)... ... y LA TRAPA (280 m), donde la abandonaremos para seguir al este por una pista hormigonada... ... que nos deposita en el caserío abandonado de LA DEGOLLADA (340 m) La pista hormigonada deja paso a un camino de tierra por el que seguiremos al SE en suave ascenso rebasando enseguida una cabaña en El Biular Más arriba, el camino pasa junto a El Cuetu Francisco obteniendo desde aquí una preciosa panorámica de la vertiente occidental del Sueve hacia la que nos dirigimosPronto alcanzamos La Braña la Frecha, amplias praderías con varias cuadras totalmente en ruinas Giramos bruscamente al norte para dirigirnos hacia El LlanónEl Llanón es un apacible rellano al pie del pico L'Águila que cuenta con un buen bebedero para el ganado Desde El Llanón continuamos en ascenso ahora con rumbo SE hacia La Cruz del Texéu Más arriba, llegamos a otra campera donde finaliza la pista procedente de La Trapa, Espadaniella Desde Espadaniella seguimos una senda al NE que se interna en la viesca hasta llegar a La Fuente la Ortigosa, cuyo bebedero fue construido en el año 1972. Hay una captación de agua para dar servicio a los pueblos de la zona Regresamos al camino de subida para continuar hacia La Llana Espadaniella desde donde partiremos para alcanzar las estribaciones rocosas del Sueve Tras un pindio ascenso alcanzamos una de las entradas al Sueve por esta ladera occidental, Foncaberu Desde Foncaberu contemplamos el interior del Sueve con el Mirueñu presidiendo el paisaje Sin embargo, nosotros seguiremos por Los Caspios de Guadombos... ... para subir hasta La Bobia, puerta de entrada al Sueve entrando en terrenos del concejo de Piloña Una vez en el interior del Sueve avanzamos hacia EL REQUEXU,donde hay varias cuadras y cabañas en ruinas Nos acercamos a una alargada y hermosa cabaña emplazada en Los Fresnos del Requexu Atravesamos Campos Llongos Avanzamos al NE por el interior del Sueve entre camperas y el roquedo calizo pasando ahora junto a El Pozu Forcáu Después, atravesamos la campera con bebedero de L'Ortiguero Al llegar a L´ORTIGAL -con numerosas cuadras y cabañas aunque sólo una de ellas se conserva en perfecto estado- entramos en terrenos del concejo de Parres Seguimos al norte hacia EL POTRIL, vega con una buena cabaña y una pequeña laguna en forma de corazón donde es frecuente ver bebiendo a los numerosos gamos presentes en toda la sierra Continuamos al este entre foyos y riscos calizos Rodeamos el pico Mirueñu llegando a Les Cabañes de la Pepa, varias construcciones Avanzamos al norte alcanzando las camperas de LES CUERRIES Yendo al oeste entramos en LOS VASOS, con algunas construcciones ruinosas y una buena fuente Giramos al sur en este paisaje caótico de riscos calizos salpicados de camperas y foyos Nos aupamos a El Cantu los Güertos... ... para desde allí caminar por Valdelacerezal entre las cabras que encontramos a nuestro paso Pasamos de nuevo por El Potril... ... y L´Ortigal Entramos de nuevo en terrenos del concejo de Piloña al pasar por CAMPOS LLONGOS, donde hay una preciosa cabaña Continuando al SO, avanzamos cómodamente por las mullidas camperas de Brañamayor Pronto llegamos a la mayá de ESPINERES, con varias cuadras y cabañas. Aquí se celebra a mediados de agosto la 'Fiesta del Asturcón', declarada de Interés Turístico Nacional Siguiendo una buena pista pasamos por El Colláu Obiñes Más adelante, al llegar a una cerrada curva cogemos una pista que se adentra de nuevo en terrenos del concejo de Colunga bajando por ella hasta alcanzar una alargada cuadra en Somón Cuenta Somón con una buena fuente-bebedero Más abajo, atravesamos la extensa campera con cuadra y cabaña de Somociello Nos espera un largo descenso por la pista En nuestro descenso pasamos junto a El Bebederu la Becerrera Alcanzamos los praos con ruinosas cuadras de Busllocu Más abajo, rebasamos las cuadras de La Dehesa... ... y La Melonera Sobre las 16 h regresamos a L´Esllavayu donde finalizamos esta ruta por El Sueve de unos 20,3 km de recorrido y 1074 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima