Autor: Alfonso Domingo.
Editorial: Algaida Editores.
Año: 2014.
Páginas: 370 páginas.
Género: Novela histórica.
ISBN: 9788490671023
Precio: 18 euros.
Sinopsis:
El 14 de julio de 1881, en Fort Sumner (Nuevo México), Pat Garret acabó con la corta vida de Billy el niño, que nunca cumpliría veinticinco años. Desde entonces su leyenda no ha dejado de crecer, especialmente entre los hispanos de Estados Unidos, que siempre lo protegieron y ayudaron; no en vano, el Chavito hablaba el español arcaico de Nuevo México.
Enmarcada en una naturaleza dura y grandiosa, los paisajes de Nuevo México y Arizona, La balada de Billy el Niño narra uno de los últimos episodios de un salvaje oeste que agonizaba a finales del siglo XIX, pero que no deja de ser un relato sobre las constantes de la condición humana: el amor, la libertad, la dignidad, la amistad, la traición, la muerte.
Además, Alfonso Domingo ha incorporado a la narración una serie de documentos inéditos que ofrecen una nueva luz sobre la gran escapada, los últimos días de Billy el Niño y los motivos de su asesinato.
Autor:
trabajos y dedicaciones. Especializado en información internacional y reportero de guerra como periodista, es autor de doce series documentales y sus trabajos de investigación superan el centenar, alguno de ellos doblemente galardonados. Con esta rápida presentación ya sabemos que es un hombre que sabe sobre lo que habla y escribe.
Especialista en la Guerra Civil española y la postguerra, ha publicado ensayos de historia oral como El canto del búho (2003), Retaguardia (2004), Historia de los españoles en la II guerra mundial (2009), así como la novela biográfica El ángel rojo (2009). Es coautor de El vuelo del Cuatro Vientos (2003), y autor del libro La serpiente líquida (2005), sobre mitos, ritos y chamanes del Amazonas.
Su primera novela, La Madre de la Voz en el Oído fue premio Feria del Libro de Madrid, La Estrella Solitaria (2003) VII premio de novela Ciudad de Salamanca. Con El espejo negro ganó el Premio Ateneo de Sevilla y con El enigma de Tina el Premio de Novela Ateneo Ciudad de Valladolid.
Impresiones:
Un ejercicio de memoria de vez en cuando es altamente recomendable y si este, viene provocado por un libro, su disfrute es doble. Os cuento esto porque La balada de Billy el Niño, ha servido para volver a vivir días de verano en un caluroso pueblo de la campiña sevillana. Tardes de siestas incomprendidas por nosotros, unos niños cuya manera de contabilizar el tiempo era midiéndolo en actividades de cualquier tipo y que no comprendían como los mayores no podían pasar sin su ratito de siesta. Momentos de sigilo y acecho, a los rincones prohibidos para nosotros, escondites donde el abuelo ocultaba su paquete de Celtas sin boquilla, bajo una ingente cantidad de novelas del oeste con autores celebres en aquellos años como Marcial Lafuente Estefania, Clark Carrados, Silver Kane o Keith Luger entre otros.