Su nombre proviene del noruego antiguo "Bryggia" (puentes, muelles, atracaderos). Es interesante destacar que en el idioma flamenco/neerlandés Brug significa "puente", y que esta ciudad ostenta como nombre el plural de esta palabra debido a la gran cantidad de puentes que en ella existen.
El mayor atractivo de Brujas es su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Aunque en gran parte reconstruido, dicho centro urbano es uno de los más grandes atractivos europeos, ya que mantiene intactas las estructuras arquitectónicas medievales. Al igual que Ámsterdam y Estocolmo, entre otras, Brujas es conocida como la Venecia del norte debido a la gran cantidad de canales que atraviesan la ciudad, y a la belleza de los mismos.
A tener en cuenta
Cualquier época es buena para visitar Brujas, pero vale la pena aprovechar los días de temporada baja de primavera y otoño para encontrar menos turistas y precios más asequibles. Para viajar a Bélgica, los ciudadanos de la Comunidad Europea sólo precisan el documento nacional de identidad. La zona tiene un clima centroeuropeo suave, con temperaturas medias de 19 0C en verano y 3 0C en invierno. Bélgica es un país de la zona euro y sus idiomas oficiales son el flamenco, el francés y el alemán, aunque en Brujas predomina el primero. No hay diferencia horaria con la Península.
Compañías aéreas nacionales, internacionales y de bajo coste vuelan desde diversas capitales españolas hasta el aeropuerto de Bruselas, la capital del país. La distancia entre esta ciudad y Brujas es de 98 km, que pueden realizarse por autopistas y en tren, en trayectos de una hora. Se pueden consultar horarios y conexiones en: www.b-rail.be.
Alojamiento
Brujas dispone de una amplia oferta hotelera que abarca desde estrablecimientos más familiares de tres estrellas a otros de lujo. Es muy recomendable la opción bed & breakfast.
Moverse por la ciudad
Las calles medievales que rodean las plazas del Burg y del Mercado pueden recorrerse en tranquilos paseos en carruajes de caballos o en bicicleta; las oficinas de turismo informan de los puntos de salida para estas excursiones. Pero, lo mejor en Brujas, es pasear sin rumbo por las calles medievales. Puede ayudar seguir las rutas a pie que organizan en la oficina de turismo. Por ejemplo, «Brujas, ciudad de arte»recorre alguno de los 150 monumentos protegidos del centro histórico;«Brujas durmiente» pasea por rincones aislados con iglesias recónditas, molinos y restos de la fortificación medieval; y «Brujas y Europa», visita los barrios gremiales del siglo XV, donde se establecieron los comerciantes de la Liga Hanseática.
Sitios de Interes
Plaza Markt. Centro neurálgico de Brujas, la plaza del Mercado reúne el espléndido edificio neogótico donde están las salas de la administración provincial, las casas de los gremios –muchas tapadas por las terrazas de los cafés– y la torre Belfort.
Begijnhof. Antiguamente conocido como beaterio Principesco de la Viña y fundado en 1245, hoy es un convento y un oasis de paz que transporta al viajero a la Edad Media.