Ermita de Ntra. Sra. de la Natividad en el monte de Berciana. (Aparición Mariana en 1270.)http://www.mentrida.com/resenadeta.htm
Una inmemorial tradición fija en los días 24 y 25 de abril de 1270 la aparición al pastor Pablo Tardío de una imagen de la Virgen María, que habría sido escondida por la comunidad cristiana de Berciana, allá por el año 719, por temor a que fuera profanada ante la invasión árabe con intención de recuperarla en fechas más propicias.
Fue levantada por voto del concejo mentridano adoptado paralelamente al de realizar anualmente la romería del 25 de abril, festividad de San Marcos, en conmemoración de la aparición de la imagen de la Virgen en el mismo lugar en que se encuentra el edificio.
La fábrica es de ladrillo y piedra de sillería en sus esquinales, con muros exentos de elementos decorativos. Consta de una sola nave con bóveda de cañón, cúpula con chapitel y espadaña con campanillo, lo que nos indica una clara influencia herreriana.
http://www.realacademiatoledo.es/files/temastoledanos/30.%20Santuarios%20marianos%20de%20la%20provincia%20de%20Toledo,%20por%20Jose%20Carlos%20Gomez-Menor.pdf
https://www.google.es/maps/place/45930+M%C3%A9ntrida,+Toledo/@40.2664493,-4.1745223,406m/data=!3m1!1e3!4m2!3m1!1s0xd41b87dbd5c2059:0x18c11743c3d8ec18
Ermita de Ntra. Sra. de la Natividad en Méntrida.http://ciudaddelastresculturastoledo.blogspot.com.es/2014/06/raices-de-la-devocion-nuestra-sra-de-la.html
septiembre 5, 2015
Ruta_364 Cruz de Silva. Méntrida. (Toledo).https://www.google.es/maps/@40.2504639,-4.1860767,3a,37.5y,34.22h,91.11t/data=!3m6!1e1!3m4!1sY2avAk3FPOS7xp7fLULYQw!2e0!7i13312!8i6656!6m1!1e1http://www.pueblos-espana.org/castilla+la+mancha/toledo/mentrida/galeria-fotografica/http://www.mentrida.com/silva.htmhttp://www.realacademiatoledo.es/files/temastoledanos/70.%20Fray%20Alonso%20de%20Mentrida%20y%20noticias%20historicas%20de%20la%20villa,%20por%20Jesus%20Garcia%20Cuesta.pdf