
La economía irlandesa dejó oficialmente la recesión en el primer cuarto del año tras ocho trimestres consecutivos de contracción, lo que convierte al país en el miembro de la zona euro con larecesión más larga de esta crisis. En términos interanuales, la economía irlandesa se contrajo un 1,8% respecto al mismo periodo de 2009, y ya acumula diez trimestres consecutivos de descensos.
Por si fuera poco, el país, uno de los que protagonizaron los temores a un contagio de la crisis de deuda griega, como España y Portugal, ha visto encarecerse sus emisiones de deuda en los últimos meses al aumentar las dudas de los mercados. Tras la publicación del dato del PIB del segundo trimestre, el diferencial del bono irlandés a diez años respecto a su homólogo alemán (Bund) se disparaba hasta los 423 ptos. básicos, en comparación con los 398 ptos. básicos del cierre del Miércoles, y volvía a marcar máximos históricos.
Fuente:
- "La economía irlandesa se contrae inesperadamente un 1,2% en el segundo trimestre".