La Fundación Abbott ha convocado la primera edición del Certamen de Relatos Fundación Abbott sobre Enfermedad Crónica. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la sociedad de la repercusión que estas patologías causan, tanto a las personas que las padecen, como a su entorno social y familiar.
Cualquier persona podrá presentar hasta un máximo de tres relatos, que no deberán exceder las 12 páginas. La temática será libre, siempre y cuando esté relacionada con las enfermedades crónicas. Los relatos participantes ya pueden ser remitidos a este correo electrónico: [email protected]; o a la siguiente dirección postal: Cariotipo MH5, Calle Duque de Sesto, 21 4º, 28009, Madrid. El plazo de presentación de relatos estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2010.
--El Jurado del Certamen está compuesto por la escritora Carmen Posada; Hugo Liaño, Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid y Profesor titular de la Cátedra de Neurología de la Universidad Autónoma de Madrid; José Manuel Sánchez Ron, Catedrático de Historia de la Ciencia del Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia Española; y Eduardo Úcar, Presidente de la Sociedad Española de Reumatología. La secretaría del jurado la ejercerá la Dirección de la Fundación Abbott.
El primer premio estará dotado con 3.000 euros y se concederá un accésit de 1.500 euros. Además, el Jurado hará una selección de relatos, que junto con el primer premio y el accésit, serán editados en un libro conmemorativo de este primer Certamen.
**Para más información y conocer las bases del Certamen: www.fundacionabbott.es
Revista Salud y Bienestar
La Fundación Abbott convoca la primera edición de su Certamen de Relatos sobre Enfermedad Crónica
Por FatSus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%