La XIX edición de los Premios José María Forqué, celebrada en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, tuvo un gran triunfador, “La herida”, que se alzó con los premios a mejor actriz para Marian Alvarez y mejor película. La gala, presentada por Ana Morgade, fue sobria, austera y deliberadamente crítica con el ministro Wert, que recibió abucheos y pitidos al finalizar su intervención.
La noche empezó con la entrega del premio a la mejor película latinoamericana que recayó en “El médico aleman” de Lucía Puenzo, primera ocasión en que se incorporaba este galardón a la gala. Tras ella la mejor película documental o de animación fue a caer a manos de “Justin y la espada del valor”.
Rápidamente Enrique Cerezo presentaba la Medalla de Oro, homenaje que se realiza a algún productor destacado de nuestra cinematografía. Pedro Almodóvar fue el encargado de entregar el galardón a su hermano, Agustín Almodóvar, al que recordó cuando preparaban “La ley del deseo” en el año 1986 sin apenas financiación. “Mi padre, unas horas antes de fallecer, me pidió que cuidara de mi hermano y al final ha sido al revés”, declaró el director manchego.
El discurso de Agustín Almodóvar fue dedicado en gran media al ministro Wert al que pidió una bajada del Iva y un marco legal adecuado.
Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, volvió al escenario para dedicar unas palabras a la situación actual del cine español. Admitió que “cuesta ser positivos ya que desde 1988 no había tan pocos espectadores en las salas” y pidió “recuperar los derechos perdidos”. Además anunció que en el mes de abril se celebrarían los primeros premios Platino en Panamá que destacarán los mejores trabajos iberoamericanos.
Apenas dos minutos se concedieron al ministro José Ignacio Wert que soltó un discurso errático, deslabazado y poco motivador. Comentó que “a medio plazo se necesitan públicos nuevos” y que “en breve daremos a conocer buenas noticias” (supuestamente relacionadas con el Iva) pero no pudo evitar ser despedido por un buen número de pitidos.
Los Forqué, por tanto, dan un importante espaldarazo a la película de Fernando Franco de cara a los Goya que se celebrarán el próximo 9 de febrero aunque hay que recordar que no siempre han coincidido ambos premios. Se antojan muy repartidos los premios más importantes del cine español.
José Daniel Díaz