Lanzado en 1940, Pinocho es un clásico de Disney que sigue siendo apreciado por niños y adultos alrededor del mundo. Sin embargo, la historia de esta marioneta de madera oculta una alegoría espiritual basada en las enseñanzas esotéricas, que rara vez se discute. Tendremos en cuenta los orígenes de esta aventura animada y su significado subyacente.
Vi por primera vez Pinocho cuando era un niño en una cinta VHS mal grabada con mi hermano pequeño mientras comía un Fugee-O. Disfruté de las melodías pegadizas y de Pepito Grillo. Sin embargo, estuve aterrorizado por el cochero y no me gustó nada la parte submarina.. Eso es más o menos lo que recordaba de este clásico de Disney hasta hace poco. Un domingo por la noche, me encontré con la película “remasterizada digitalmente” en la televisión y la vi “por los viejos tiempos”. Lo que se suponía que era un divertido paseo por el carril de mi memoria se convirtió en una revelación impactante: Pinocho fue una de las películas más profundas que haya visto. ¿Podría ser una gran alegoría de la espiritualidad y de la sociedad moderna? . Detecté indicios de iniciación en los misterios ocultos y de inmediato empecé a investigar los orígenes de Pinocho y todas mis teorías se confirmaron.Huelga decir que esta película es ahora un elemento básico en la cultura popular de hoy. ¿Cuántas personas no han visto esta película? Por otro lado, ¿cuántas personas son conscientes del significado subyacente del verdadero Pinocho? Detrás de la historia de la marioneta tratando de convertirse en un buen chico hay una historia espiritual profunda que tiene sus raíces en las escuelas de misterio y en el ocultismo. A través de los ojos de un iniciado, esta historia de niños acerca de “un ser bueno” lleno de lecciones acerca de “no mentir” se convierte en la búsqueda del hombre por la sabiduría y la iluminación espiritual. Los comentarios sociales brutalmente honestos de Pinocho representa una visión sombría de nuestro mundo moderno y establece, tal vez, una manera de escapar de sus trampas. A través de los antecedentes del autor y referencias literarias, uno puede entender el sentido gnóstico oculto de Pinocho.
Orígenes de Pinocho
Carlo Lorenzini alias Carlo CollodiPinocho fue originalmente escrito por Carlo Lorenzini (conocido por su seudónimo Carlo Collodi) entre 1881 y 1883 en Italia. Lorenzini comenzó su carrera escribiendo en periódicos (Il Lampione y IlFanfulla), donde utilizó a menudo la sátira para expresar sus opiniones políticas. En 1875, entró en el mundo de la literatura infantil y utilizó este medio para transmitir sus convicciones políticas. La serie Giannettino, por ejemplo, a menudo se refiere a la unificación de Italia.“Lorenzini estaba fascinado por la idea de usar un personaje de carácter afable y pícaro como un medio de expresar sus propias convicciones a través de la alegoría. En 1880 comenzó a escribir Storia di un burattino (“la historia de un títere”), también llamado Le Avventure di Pinocchio, que fue publicado cada semana en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños).”- FuenteLe avventure di Pinocchio, un cuento que describe las aventuras de una marioneta tenaz en su búsqueda para convertirse en un niño de verdad, fue publicado en 1883 (se puede leer el libro original aquí, si lo desea).
“Hay dos maneras de leer” Las aventuras de Pinocho “. La primera es lo que yo llamaría “profano”, donde el lector, muy probablemente un niño, aprende acerca de los contratiempos de la marioneta de madera. La segunda es una lectura desde un punto de vista masónico, donde el simbolismo pesado completa, sin sustituir a la narración simple y lineal de los acontecimientos “.
- Giovanni Malevolti, Pinocho, Mio FratelloLorenzini escribió Pinocho después de una la larga tradición de textos místicos: una historia narrativa simple que puede ser disfrutado por las masas con un significado oculto, reservado a aquellos “que saben”.
Análisis de la película
Hay muchas diferencias entre el libro de Collodi, y la película de Disney. La historia se ha simplificado y Pinocho se hizo con un carácter inocente, despreocupado, más bien de una disparidad obstinada y desagradecida del libro original. Todos los elementos fundamentales sin embargo siguen estando presente en la adaptación de la película y el mensaje subyacente permanece intacto. (He oído que usted puede ver toda la película aquí, pero no estoy seguro).La Creación
La película comienza con Geppetto, un tallador italiano de madera, convirtiendo un trozo de madera en una marioneta. Él da al títere características humanas, pero sigue siendo un títere sin vida. Geppetto es, en cierto modo, el Demiurgo de Platón y de los gnósticos. La palabra “Demiurgo” es literalmente traducido del griego como “fabricante, artesano o artesano.” En términos filosóficos, el Demiurgo, es el “Dios menor” del mundo físico, la entidad que crea seres imperfectos que envía a la vida material. La casa de Geppetto está llena de relojes de su oficio, que, como ustedes sabrán, se utiliza para medir el tiempo, una de las grandes limitaciones del plano físico.“El pleroma se individualizó en el Demiurgo, el mortal inmortal, a la que somos responsables de nuestra existencia física y el sufrimiento por el cual debemos pasar en relación a ello”- Manly P. Hall, enseñanzas secretas de todas las edades.Geppetto ha creado una gran marioneta, pero se da cuenta de que necesita la ayuda del “Gran Dios” para dar a Pinocho la divina chispa necesaria para convertirse en un “niño de verdad” o, en términos esotéricos, un hombre iluminado. Entonces, ¿qué hace? El “desea a una estrella”. Le pide a Dios (el Gran Arquitecto de los masones) infundir a Pinocho con un poco de su esencia divina.
- Ibid.
Logia Masónica de Educación, FuenteDe la misma manera que los masones representan el proceso de la iluminación por la transformación de la piedra en bruto en una suave, Pinocho comienza su viaje como una pieza de madera en bruto y tratará de suavizar sus bordes para finalmente convertirse en un niño de verdad. Nada es sin embargo entregado a él. Un proceso de alquimia interior debe tener lugar con el fin de que sea digno de la iluminación. Él tiene que ir por la vida, luchar contra sus tentaciones, y, usando su conciencia (encarnado por Pepito Grillo), tendrá que encontrar el camino correcto. El primer paso es ir a la escuela (que simboliza el conocimiento). Después de eso, las tentaciones de la vida aparecen en el camino de Pinocho.
La tentación de la fama y la fortuna
En su camino a la escuela, Pinocho es detenido por Foulfellow el zorro (no un nombre muy digno de confianza) y Gedeón el Gato para atraerlo a la “vía fácil para el éxito”: el mundo del espectáculo. A pesar de las advertencias de su conciencia, la marioneta sigue a los personajes y se vende a Stromboli, el beligerante promotor de títeres. Durante su interpretación, Pinocho está informado sobre el lado “del camino fácil”: fama, fortuna y marionetas de mujeres calientes.Las tentaciones de los placeres terrenales
De vuelta al camino correcto, Pinocho es detenido de nuevo por el zorro Foulfellow , que lo atrae para ir a “Pleasure Island”, un lugar sin escuela (conocimiento) y leyes (la moral). Los niños pueden comer, beber, fumar, combatir y destruir a voluntad, todo ello bajo la atenta mirada del cochero.Pleasure Island es una metáfora de la vida del “profano”, caracterizada por la ignorancia, la búsqueda de la gratificación instantánea y la satisfacción de los impulsos más bajos de cada uno.El cochero alienta este comportamiento sabiendo que es un método ideal para crear esclavos. Los muchachos que se entregan lo suficiente en este entretenimiento de bajo perfil se convierten en burros que luego son explotados por el cochero para trabajar en una mina. Otra descripción bastante deprimente, esta vez de las masas ignorantes.
La Iniciación
Pinocho vuelve a casa para unirse con su padre, pero la casa está vacía. Se entera de que Geppetto ha sido tragado por una ballena gigante. La marioneta salta al agua y es tragada por la ballena con el fin de encontrar a su Creador. Esta es su iniciación final, donde ha de escapar de la oscuridad de la vida ignorante (simbolizado por el vientre de la ballena gigante) y ganar la luz espiritual.- Manly P. Hall, las enseñanzas secretas de todas las edades
En Conclusión
Visto a través de los ojos de un iniciado, la historia de Pinocho, en lugar de ser una serie de aventuras al azar, se convierte en una alegoría espiritual profundamente simbólica. Detalles de la película que son aparentemente sin sentido de pronto revelan una verdad esotérica, o al menos un comentario social brutalmente honesto. Inspirado por los clásicos de la metafísica como Las metamorfosis y Jonás y la ballena, el autor de la historia, Carlo Collodi, escribió un cuento moderno de iniciación, que es el aspecto más importante de la vida masónica. Aunque la lealtad de Walt Disney a la masonería siempre ha sido discutida, la elección de esta historia como la segunda película de animación creada por el estudio es muy reveladora. Muchos detalles simbólicos añadidos a la película pone de manifiesto una gran comprensión del significado oculto subyacente en el libro de Collodi. Teniendo en cuenta en múltiples versiones de Pinocho y su mundo y un éxito a nivel mundial podemos decir que el mundo entero ha sido testigo de su camino a la iluminación, pero muy pocos comprendido por completo.Cuando se ponen en relación con otros otros artículos en este sitio, que revelan significados bastante siniestros, la historia de Pinocho es un ejemplo de la parte más noble de las enseñanzas ocultas. Los esfurzos por alcanzar un mayor nivel de espiritualidad a través del mejoramiento de sí mismo es un tema universal encontrado en la mayoría de las religiones. Pinocho sigue siendo típicamente masónico y revela el trasfondo filosófico de quienes tienen el control de los medios de comunicación de masas.Traducido por chemtrails sevillaFuente