La nutrición consiste en tomar lo suficiente de lo adecuado. Hoy infinidad de influencias interfieren y distorsionan nuestra capacidad para percibir y discernir qué es lo adecuado y cuándo ya es suficiente.
La nutrición no se refiere sólo a la comida sino a también a los estímulos que nos llegan (imágenes, mensajes, palabras, ideas…), a las atenciones que prestamos y a las relaciones que establecemos.
Una sonrisa, una caricia, un abrazo, una palabra de consuelo, una interpelación amorosa, una crítica constructiva, un gesto solidario… son alimentos básicos en la dieta de un humano vivir y convivir.
Para conocer a alguien sólo es menester observar cuáles son los aspectos de su propio ser que cultiva o alimenta, a qué parte de su naturaleza concede particular importancia y qué tipo de nutrientes aporta en su entorno.
Una nutrición adecuada conjuga, equilibra y armoniza calidad y cantidad. El descuido, el desconocimiento o la manipulación del mercado está haciendo de nosotros cuerpos obesos, mentes empachadas y corazones insatisfechos. Mucho de lo que “comemos” no nos nutre porque no es el alimento adecuado que el cuerpo y el espíritu realmente necesitan.
JOSÉ MARÍA TORO
Del libro LA SABIDURÍA DE VIVIR (3ª ed.) Editorial DescléeVideo presentación del libro La Sabiduría de Vivir.