La patria infame

Publicado el 01 septiembre 2014 por Purasvitae @PurasVitae

Latinoamérica, el subcontinente perdido. La patria grande de Bolívar, San Martín, O'Higgins y Artigas, es la caja chica que los chinos le quitaron a los gringos, es el pedazo de tierra que los Castro, los Kirchner, los Chávez y los Lula le entregaron en bandeja de plata a cualquier extranjero que pusieran unos mangos para mantener a buen término la corrupción que reina en Suramérica. Es el extraño concepto de patria que los que están en los gobiernos defienden a capa y espada y los que están en la oposición intentan desnudar con poco éxito.

(Fuente: Wikipedia)

De nuevo, extraño concepto, los gobiernos reparten a diestra y siniestra la definición suramericana de patria: Escasez, inseguridad y corrupción escondidos tras un intento de país que resulta inalcanzable e improbable, un esperpento de nación que habiendo desarmado sus instituciones, procura que sus conciudadanos asimilen este concepto y sino que se vayan largo al carajo o a la concha de la lora.

(Fuente: Infobae)

Cada país está en su lugar de estatus, Venezuela lidera esta conversión latinoamericana de países con futuro a patrias de mierda. Es totalmente común que la mayoría de los venezolanos con cierto nivel de estudios intenten irse a otras latitudes para asegurarse al menos un mejor nivel de vida, poder ejercer alguna actividad laboral y que ello represente un estilo de vida propio del esfuerzo realizado. Miami se reafirmó como la capital mundial de los venezolanos que tuvieron que dejar a su país por la razón que sea, es casi más probable que tengas más familia y amigos allá que de vuelta a Caracas o cualquier ciudad de Venezuela.

(Fuente: Infobae)

La Argentina tras el subidón Kerner vive un descenso que tiene a Cristina más cerca del psiquiátrico que de la Casa Rosada, los argentinos viven cada día una venezolanización apresurada en base a una inflación creciente, un dólar cada vez más costoso y una inseguridad muy parecida a la capital más insegura del mundo: Caracas. Los argentinos también están considerando la posibilidad de irse, aunque en mucha menor medida que los venezolanos, saben que su pasaporte no se ha devaluado tanto como el bolivariano.

(Fuente: Infobae)

A Brasil se le empieza a ver las costuras: Recesión. A pesar del mundial y las olimpiadas por venir, la vorágine económica que vivía Brasil está a punto de llevarse a la mismísima Dilma con lo que salió su mentor, Lula, señalando que la otra candidata es la anti política.

(Fuente: Publimetro - México)

 ¿No les suena conocido? Eso de indicar que tu enemigo es enemigo de la patria, eso de decir que la oposición solo quiere acabar con el proceso - por ende con el país - y con las reivindicaciones sociales que han logrado. La garantía de estos gobiernos es el miedo con que mantiene a los pobres calladitos, como no hay instituciones si acaso elefantes blancos que regalan asignaciones por hijos, becas y toda dádiva monetaria que restrinja los esfuerzos de las personas a exclusivamente pedir y si hace falta robar.

(Fuente: Banca y Negocios)

Suramérica no es sólo Venezuela, Argentina y Brasil, pero como les mencioné cada país está más allá o más acá en ese proceso destructivo, ahora los países de la Alianza del Pacífico están en una situación francamente mejor, pero cuidado, la semilla está presente y puede lograr su cometido.

(Fuente: http://www.hacer.org/)

Así estamos en la patria infame, atacamos al imperialismo yanqui pero le debemos hasta el culo al imperialismo chino. Se venden conceptos de justicia y equidad en sociedades muy decaídas y enfermas, tenemos un país para todos pero con restricciones, recordad que la corrupción necesita su tajada, la última de Venezuela el sistema biométrico, en Argentina mudar los canjes - de los fondos buitres - a Buenos Aires, en Brasil ¿qué siga Dilma?, en Uruguay ¿puede ser la hierba? Y así cada nación latinoamericana tiene su gesto para aquella sombra de corrupción que se mantiene presente en el firmamento latinoamericano o ¿ustedes creen que las buenas intenciones de la guerrilla colombiana corresponden al apego de sus creencias? Dejen que esa pregunta se las conteste Santos en los próximos años.

(Fuente: 20minutos)

 Latinoamérica, en general, es un subcontinente hermoso y su gente, en general, es de buen corazón. No se cómo la maldad logro imponer su agenda para destruir este pedazo de tierra y entregárselo a los chinos o al imperio que sea, ojala cambiemos de rumbo y dejemos de ser la patria infame.

(Fuente: 20minutos)