Esta playa se caracteriza por la tranquilidad que exhibe y sobre todo por los diferentes tonos azules de sus aguas.Si visitas Lava Cama sentirás el deseo de contemplar sus alrededores, por estar compuesto de una gran cantidad de cocotales que le da un ambiente tropical único a su entorno.Debido a que esta playa se encuentra muy distante a la pequeña comunidad de Nisibón y a más de 45 minutos, en vehículo, de Higuey , tienes la seguridad que te encontrarás un ambiente para relajarte con el sonido de las olas.El trayecto hacia ese balneario es sumamente interesante ya que pasas por algunas comunidades donde sus habitantes se muestran simpáticos e interesados en que conozcan esta hermosa playa.Asimismo antes de llegar te encontrarás con verdes montañas y humildes casas de campos pintadas con colores vivos, que parecen haber sido sacadas de postales campestres.Al ser cuestionados, algunos de sus habitantes, del porqué del nombre de Lava Cama, dijeron desconocer la historia del mismo, pero están consiente de que la belleza de esta playa es única y solo podrás darte cuenta cuando la visites.Los alrededores de Lava Cama no han sido tocados por el desarrollo turístico, que ha experimentado la zona de Bávaro, Ubero Alto y Punta Cana, por lo que es recomendable que la conozcas por la serenidad que exhibe, hasta el momento. El viento fresco de sus alrededores no te deja más remedio que cerrar los ojos y sentirte muy cerca del paraíso. Muchos han optado por quedarse más tiempo con el fin de contemplar más este edén cálido, sea solo, con pareja, familiares o amigos.
Esta playa se caracteriza por la tranquilidad que exhibe y sobre todo por los diferentes tonos azules de sus aguas.Si visitas Lava Cama sentirás el deseo de contemplar sus alrededores, por estar compuesto de una gran cantidad de cocotales que le da un ambiente tropical único a su entorno.Debido a que esta playa se encuentra muy distante a la pequeña comunidad de Nisibón y a más de 45 minutos, en vehículo, de Higuey , tienes la seguridad que te encontrarás un ambiente para relajarte con el sonido de las olas.El trayecto hacia ese balneario es sumamente interesante ya que pasas por algunas comunidades donde sus habitantes se muestran simpáticos e interesados en que conozcan esta hermosa playa.Asimismo antes de llegar te encontrarás con verdes montañas y humildes casas de campos pintadas con colores vivos, que parecen haber sido sacadas de postales campestres.Al ser cuestionados, algunos de sus habitantes, del porqué del nombre de Lava Cama, dijeron desconocer la historia del mismo, pero están consiente de que la belleza de esta playa es única y solo podrás darte cuenta cuando la visites.Los alrededores de Lava Cama no han sido tocados por el desarrollo turístico, que ha experimentado la zona de Bávaro, Ubero Alto y Punta Cana, por lo que es recomendable que la conozcas por la serenidad que exhibe, hasta el momento. El viento fresco de sus alrededores no te deja más remedio que cerrar los ojos y sentirte muy cerca del paraíso. Muchos han optado por quedarse más tiempo con el fin de contemplar más este edén cálido, sea solo, con pareja, familiares o amigos.