Según fuentes municipales, el estudio analizó todos los edificios públicos del casco urbano, así como las condiciones de accesibilidad de aceras, estacionamientos y accesos a servicios privados de uso público, como entidades bancarias o supermercados.Las mismas fuentes añaden que, en general, la valoración obtenida ha sido satisfactoria para la mayor parte de los inmuebles públicos, destacando especialmente la Casa de la Cultura Pintor Lloréns, la piscina y el gimnasio de Samoedo y las dependencias del departamento de Servicios Sociales.El gobierno local añade que el informe otorga una calificación buena a los edificios de la casa consistorial y de servicios administrativos, al instituto Isaac Díaz Pardo, la guardería Flora Ramos, el juzgado de paz y el centro de salud, mientras que la biblioteca municipal solo alcanza la valoración de regular y suspenden el pabellón polideportivo As Mariñas y la ya mencionada sede de la Policía Local.
La mayor parte de las actuaciones llevadas a cabo para mejorar la accesibilidad en Sada benefició, según el equipo de gobierno, a personas de movilidad reducida, siendo prácticamente nulas las mejoras para discapacitados sensoriales.El Ayuntamiento indica que en Sada residen actualmente casi 1.300 personas con algún tipo de discapacidad, de las que más de la mitad tienen reconocido grados de entre el 33 y el 64%.
http://www.elidealgallego.com/articulo/area-metropolitana/sede-policia-local-sada-inaccesible-discapacitados/20130914023317148329.html

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.