Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), en su reciente visita a Argentina donde ha realizado un giro de conferencias en las provincias de Mendoza, Buenos Aires, Santiago de Esteso, Córdoba y la Cumbre, ha sido declarado con la máxima distinción de “Visitante Distinguido” por la Universidad Nacional de Córdoba, por la labor que desempeña desde hace años en la lucha por los derechos elementales de los grandes simios y la protección de su hábitat.
“Que el Señor Pedro Pozas Terrados, quien ocupa la dirección ejecutiva del proyecto Gran Simio en España, es un naturalista y militante de los derechos de los animales de renombre internacional, reconocido por su lucha en pro de la defensa de los grandes dimios en todo el mundo y en especial en sus hábitats naturales, autor de libros y artículos periodísticos de circulación internacional, como así también de iniciativas civiles y parlamentarias de gran valor para la preservación de estas especies;
Que desde la dirección del proyecto Gran Simio, junto a otros naturalistas, ambientalistas e intelectuales, lucha cotidianamente para que las organizaciones internacionales reconozcan en los grandes simios “personas no humanas” merecedoras de tener derechos a la vida, a la libertad, a no ser torturados y a la preservación de sus hábitats reconocidos por los estados modernos.
Por ello y teniendo en cuenta lo dispuesto por la resolución Nº 14/84 del Honorable Consejo Superior, se declara “Visitante Distinguido”en la Universidad Nacional de Córdoba al Sr. Pedro Pozas Terrados y hacerle entrega del diploma que acredite tal mención”
Por parte del Proyecto Gran Simio de Argentina y de varias Asociaciones animalistas, se han presentado tres Habeas Corpus a tres chimpancés que se encuentran en malas condiciones dentro de tres zoológicos argentinos. Las conferencias realizadas por Pozas, en diversas provincias del país, así como las declaraciones a la prensa, han sido eco en todos los medios de comunicación de ese país, resaltando la labor del Proyecto Gran Simio y su lucha por concederles derechos básicos a nuestros primos evolutivos.
El rector Francisco Tamarit expresó: “En tiempos en que los humanos nos separamos, nos dividimos, nos perseguimos por razones religiosas, de opinióno de género, es sorprendente que podamos recibir en nuestra Universidad a un militante de los derechos de los grandes simios”. Al tiempo que agregó que “es muy grato que haya personas que trabajen, militen y se responsabilicen por borrar los límites que nos separan de estos animales”
En Santiago del Estero (Argentina) donde se ha presentado uno de los Habeas Corpus a un chimpancé, Pozas junto con la Presidenta del Proyecto Gran Simio de Argentina Alejandra Juarez, tuvieron una reunión con el Juez que lleva el caso Dario Alarcón, observando la buena predisposición del poder judicial en poner en libertad al chimpancé Monti y trasladarlo al Santuario que el Proyecto Gran Simio Internacional tiene en Sau Paulo (Brasil).
En la página web del PGS, puede leerse el texto de Laura Danón, Filósofa, catedrática y miembro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Granada, que leyó públicamente la presentación del acto de la distinción a Pedro Pozas.
PODEIS VER EL INFORME ESCRITO POR MI SOBRE MI GIRA POR ARGENTINA CON NUMEROSAS FOTOGRAFIAS. ESPERO QUE OS AGRADE. ESTA EN PDF EN EL SIGUIENTE LINK:
http://www.projetogap.org.br/wp-content/uploads/2014/09/GIRA-DE-CONFERENCIAS-EN-ARGENTINA.pdf
Algunos links:http://www.unc.edu.ar/seccion/novedades/2014/septiembre/el-naturalista-pozas-terrados-fue-declarado-visitante-distinguido-de-la-unc
http://www.unciencia.unc.edu.ar/2014/septiembre/los-derechos-basicos-de-las-personas-no-humanas
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/locales/552911/haran-examenes-fisicos-psiquicos-monti.html