Ya estamos acabando Diciembre por lo que es el momento perfecto para hacer un repaso a las peores películas que hemos tenido que sufrir en este 2011. Ha sido un año bastante más flojo que el anterior, curiosamente plagado de películas que se han quedado a medias, por lo que esta vez no ha sido tan difícil hacer la lista definitiva con las realmente malas. Comenzamos:
10 – Cowboys and Aliens. Jon Favreau ha pasado de ser considerado un dios por “Ironman” a un apestado por su terriblemente aburrida secuela y por la película que nos ocupa. La mezcla de Western y ciencia ficción no termina de cuajar (eso lo sabe muy bien Will Smith…) y si a eso le sumamos un guión telegráfico y unas set-pieces bastante flojas tenemos uno de los bluffs más grandes del año ya que había muchas esperanzas puestas en esta película. Ni Harrison Ford con sombrero a lo Indi ni Daniel Craig con su sex-appeal y su culo tan mono y bien puesto salvan el asunto. Además Olivia Williams no está a la altura de los papeles protagonistas que le ofrecen, cada vez lo tengo más claro. Por todo ello y algunas cosas más es una de las películas peor valoradas incluso por la propia Universal.
9 - In time. Andrew Niccol tenía que pinchar alguna vez (bueno, tampoco tiene tantas películas en su carrera pero hasta ahora iba bien) y lo ha hecho con este proyecto que partía de una buena idea base pero que acaba degenerando en una sucesión de paridas a cada cual más grande. En realidad es una especie de Crepúsculo, futurista y algo más refinado. Es decir, una niña rica estúpida que nos cae mal acaba enamorándose de un malote que no le conviene y por ello tenemos que aguantar hora y media de su deleznable historia de amor, sin contarnos nada más realmente.
8 - Invasión a la tierra. Tras unos posters geniales y un reparto interesante encabezado por Aaron Eckhart y Michelle Rodriguez (una de las actrices que más me gusta ver en pantalla), se esconde esta película sobre un ataque extraterrestre grabada casi como si fuera un documental, siguiendo los pasos de “Distrito 9″ (aunque ya le gustaría llegarle a la suela a la peli de Blomkamp). La película tiene mucha acción pero muy mal grabada, no podemos ver a los aliens más de un segundo seguido con tanto movimiento epiléptico, los personajes son totalmente planos y en general la peli se hace larga y pesada. Un quiero y no puedo, vamos.
7 - Cómo acabar con tu jefe. Comedia que tuvo muy buena aceptación entre el público siendo una basura (otra de tantas, como “Los padres de él” por ejemplo). El reparto es muy interesante y algunos personajes llaman la atención (los de Colin Farrell y Jennifer Anniston principalmente) pero después de unos pocos momentos de humor a los guionistas se les empezó a ir la cabeza y claro, al final quedó la cosa como quedó… Yo incluso me eché algún que otro sueñecito después de perder completamente el interés.
6 - El gato con botas. El primer spin off de una película de animación ha resultado ser de lo más decepcionante. Dreamworks es capaz de regalarnos algún peliculón como “Cómo entrenar a tu dragón” (la mejor película del año pasado) entre muchos otros films flojos, malos o incluso paupérrimos. Después de quemar la saga Shrek por una tercera parte insultante después de lo bien que les salió la segunda, remontaron un poco con la cuarta y comenzaron a darle al personaje más querido de la saga su propia franquicia. El tema de los cuentos, que es ya el sello personal de Shrek, no está bien llevado esta vez, la voz de Salma es muuuy cansina con ese acento y el co-protagonista, el huevo Humpty Dumpty, es directamente desagradable. En taquilla no ha ido mal por lo que lo más seguro es que tengamos segunda parte. No quiero ni pensarlo.
5 - Larry Crowne. Julia Roberts y Tom Hanks deberían haber leído con más detenimiento el guión de esta película porque se la pegaron pero bien. Se despeñaron con la moto y esa cara de felicidad que tienen en el poster. Y no me extraña porque ésta es otra de esas comedias que nunca debieron existir. Nia Vardalos se encargó de escribir el guión, muy confiada ella después de triunfar con “Mi gran boda griega” y visto lo visto en aquella ocasión le sonó la flauta porque “Larry Crowne” es un castigo al sentido común. Surrealista lo mala que es…
4 - Intruders / No tengas miedo a la oscuridad. Por primera vez voy a poner dos películas en mismo punto porque tienen mucho en común: Su trama absolutamente infantil, que están protagonizadas por niños y que son ambas igual de malas. La primera trata sobre el hombre del saco (o un derivado al menos) y la segunda sobre una colonia de bichejos repugnantes que hablan y llaman a gritos a la gente por la noche. En fín que son subproductos que intentan engañar al espectador, cuando lo único que éste quiere es ver una buena película de terror. Dos cuentos sin sustancia y sin ningún tipo de interés. Indignación absoluta.