Lentejas guisadas con langostinos

Por Recetasalicia


Mi apreciada Ana Nualart, la Cocinera de Bétulo, nos aconsejaba el otro día comer legumbres. Me hago eco de sus consejos y por eso hoy he querido mostraros cómo comer legumbres sin que tengamos por fuerza que cargarlas con grasas saturadas. Todos sabemos que esta sana costumbre se va perdiendo a nuestro pesar. La prensa negra ha hecho mucho daño para que se vea afectado su consumo. Tened en cuenta que las legumbres son buenas, lo malo es lo que le añadimos después.
Hay que cuidarse, lo tenemos claro todos. Tampoco es que una puntita de chorizo o morcilla, amén de otras beldades grasientas nos vayan a matar de manera fulminante. Sin sobrecargar, digo yo, no puede ser malo del todo, como todo en la vida. Tengamos discreción con esos potajes y cocidos en los que la cuchara ejerce de banderín, eso es lo que hay que cuidar, a mi parecer, para tener buena salud.
Y para disfrutar de este plato de lentejas a "tutti plen"  qué mejor que aprovechar los sabores del mar y cambiar el chip por algo menos dañino.
Ingredientes:
- Langostinos ½ kg.- Lentejas 300 gr.- Tomate, 1.- Pimiento rojo y verde, un trozo de cada.- Ajos, 3.- Cebolla, ½.- Laurel.- Pimentón- Aceite de oliva, 4 cdas.- Sal.
Elaboración:
Dora en un fondo de aceite las pieles y cabezas de los langostinos (después de lavadas). Reserva las colas. Exprime las cabezas con la rasera, mientras doras. Cubre con agua y cuece cinco minutos. Cuela. 

 
Añade las lentejas y el laurel al caldo. Durante la cocción agrega más caldo si lo pide, manteniéndolas cubiertas pero sin aguarlas.
 
  
Haz un sofrito con la verdura picadita, rehoga el pimentón cuidando de no quemarlo. Y por último añade el tomate y sofríe 5 minutos más.

Agrega el sofrito a las lentejas y cuece, alrededor de 40 minutos.
  Al final de la cocción incorpora las colas de langostinos. Deja reposar cinco minutos. Remueve y sirve con los langostinos encima.

Otra opción es cocinar este plato con soja verde en lugar de lentejas.