
Durante la década de los 90 alcanzó el estrellato gracias a sus interpretaciones de carácter histórico, como “La lista de Schindler” (1993), “Rob Roy” (1995) y “Michael Collins” (1996). También interpretó a Qui-Gon Jinn en “La amenaza fantasma” (1999), cinta de George Lucas que daba inicio a la primera trilogía de Star Wars. Por su interpretación en “La lista de Schindler” fue nominado al Oscar y al Globo de Oro como mejor actor principal, galardón al que también optó por “Michael Collins” (aunque finalmente se alzó con la Copa Volpi en el Festival de Venecia) y “Kinsey” (2004).
De esa etapa también caben mencionar “Resplandor en la oscuridad” (1992) de David Seltzer, “Maridos y mujeres” (1992) de Woody Allen y “Nell” (1994) de Michael Apted. Ya en el nuevo milenio participó en “K-19: The Widowmaker” (2002) de Kathryn Bigelow, “Gangs of New York” (2002” de Martin Scorsese y “Love Actually” (2003) de Richard Curtis. Asimismo, se fue decantando por el género de acción, con films como “Batman Begins” (2005) de Christopher Nolan o “Venganza (Taken)”(2008) de Pierre Morel (cuyo éxito comercial dio lugar a dos secuelas: “Venganza: Conexión Estambul” (2012) y “V3nganza” (2014).
En el largometraje de fantasía y aventuras mitológicas “Furia de titanes” (2010) interpretó al dios Zeus, personaje que repitió en “Ira de titanes” (2012). En la adaptación de “El equipo A” (2010) encarnó al personaje de Aníbal. En el thriller “Sin identidad” (2011) del español Jaume Collet-Serra, llegó al número 1 de la taquilla estadounidense poniéndose en la piel del doctor Martin Harris, un hombre suplantado tras atravesar un proceso de coma. Con “Infierno Blanco” (2012), realizada por Joe Carnahan y ambientada en Alaska, volvió a encabezar la taquilla estadounidense, circunstancia que reiteró con “Non-Stop” (2014), de nuevo bajo la batuta de Collet-Serra, con quién colaboró otra vez en “Una noche para sobrevivir” (2015). En 2014 fue el detective Matthew Scudder, creación literaria de Lawrence Block, en el thriller “Caminando entre las tumbas” y un año antes rodó con Paul Haggis “En tercera persona” (2013), drama en el que mantenía una relación con Olivia Wilde. Entre sus últimos trabajos figura “Silencio” (2016) de Martin Scorsese, una historia de jesuitas en el Japón del siglo XVII.
Escena de "La lista de Schindler"
Escena de "Batman Begins"