![brain pickings](http://m1.paperblog.com/i/213/2135139/linkdos-brain-pickings-L-a2SDjM.png)
Nos topamos con un interesante sitio, en inglés, que vale la pena recomendar. El sitio es Brain Pickings (http://www.brainpickings.org), un muy interesante sitio de arte, cultura y ciencia. Para tentarlos a visitar la página, vamos a seleccionar algunas grageas de la misma.
Por ejemplo, en este post:
http://www.brainpickings.org/index.php/2013/10/08/best-american-infographics-david-byrne/
comentan un libro con las mejores infografías del año. Y hay algunos ejemplos del libro en el que vale detenerse. Por ejemplo, esta infografía
![brain pickings](http://m1.paperblog.com/i/213/2135139/linkdos-brain-pickings-L-hNZncW.jpeg)
resume los colores utilizados por diez artistas plásticos, durante diez años. Personalidades como Monet, Munch, Matisse están analizados desde 1895 a 1905.
Otra infografía del artículo es ésta:
![brain pickings](http://m1.paperblog.com/i/213/2135139/linkdos-brain-pickings-L-Hp3YD_.jpeg)
que nos muestra cuál son las fechas de cumpleaños más y menos frecuentes.
En este post:
http://www.brainpickings.org/index.php/2013/10/02/van-gogh-sketchbooks-secret-museum/
vemos la libreta de apuntes de Vincent Van Gogh.
Para terminar, citamos este post:
http://www.brainpickings.org/index.php/2013/09/25/the-hole-book-peter-newell-1908/
que comenta el libro de Peter Newell, “The Hole” (“El agujero”) publicado en 1908. Ingeniosamente, juega con un agujero troquelado que se repite en todas las páginas e interactúa en las ilustraciones del mismo. Aquí algunas de las páginas del libro:
Como muestra, fue bastante. Visiten http://www.brainpickings.org que vale la pena.