
TOLEDO
Los reconocimientos Menina 2023 resaltan el valor de la lucha unánime para frenar la violencia de género en C-LM
Galardonados en los reconocimientos Menina 2023.
Publicado 20 Nov 2023 20:22
La Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha ha entregado este lunes, en un acto en el Museo de Santa Cruz de Toledo, sus reconocimientos Meninas 2023, que ensalzan la labor de personas, entidades, instituciones y organizaciones en contra de la violencia de género y en favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
El acto ha estado presidido por el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, quien en su intervención, tras felicitar a las organizaciones reconocidas y agradecer el trabajo de elaboración de las estatuillas que realizan reclusos de prisiones españolas, ha puesto de relieve que, en esta ocasión, «la característica principal de los reconocimientos es que todos son conjuntos, hemos querido resaltar la unidad en el trabajo y en el esfuerzo, todos son organizaciones y colectivos que han tenido acciones o gestos para combatir esta lacra».
También ha recordado las numerosas actividades que se han llevado a cabo en materia de sensibilización y concienciación, entre las cinco provincias y durante todo el año, en las que el colectivo juvenil ha sido uno de los principales destinatarios.
El objetivo del Gobierno de España contra la violencia de género, ha defendido el delegado en su discurso, sigue trascurriendo en dos vertientes. La primera de ellas, referida a la sensibilización de la sociedad castellanomanchega, incluyendo la formación especializada, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
En esa línea, Tierraseca ha mencionado que se han firmado este año los protocolos generales de actuación con la Universidad de Castilla-La Mancha (en julio) y con la Universidad de Alcalá de Henares (en octubre), para impulsar acciones conjuntas de concienciación, sensibilización y formación en materia de violencia de género entre el colectivo universitario.
La segunda vertiente es la de reforzar la protección de las mujeres amenazadas por la violencia de sus parejas o ex parejas, y, para ello, «vamos a seguir avanzando tanto en medios materiales y humanos», a través de la especialización de los Equipos de Mujer y Menor de la Guardia Civil (Emume) y de las Unidades de Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM).
Los datos, además, revelan que la violencia de género es una realidad, ha manifestado el delegado, indicando que, a fecha de hoy, «hay 4.506 mujeres en Castilla-La Mancha que necesitan ser acompañadas, protegidas» y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están en contacto periódico con ellas, porque «son 4.506 mujeres que hoy, en nuestra región, están en peligro de ser agredidas o asesinadas».
En esa labor de protección en la que las Fuerzas de Seguridad son el elemento indispensable juegan un papel muy valioso también las Policías Locales, a través de la adhesión de los ayuntamientos al Sistema Viogén, siendo ya 34 los municipios que se han adherido al mismo.
Por último, ha concretado los retos en los que hay que seguir trabajando, y que pasan por reforzar la coordinación con el resto de instituciones, implicar a cada vez más ayuntamientos en la protección a las víctimas y hacer partícipe cada vez más al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia de género, especialmente en el ámbito rural.
RECONOCIMIENTOS 2023
Los reconocimientos Meninas 2023 han recaído este año en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, por su proyecto Espacio-Lab ‘Voces de Mujeres’, una propuesta colaborativa que busca lograr una mejora social fomentando el debate, la formación y la experimentación colectiva en temas de igualdad de género, actuando como punto de encuentro ciudadano con objetivos como fomentar la capacitación en igualdad de género, visibilizar a las mujeres como sujetos activos en la historia o ayudar a crear referentes femeninos.
También la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la región, por sus actuaciones destacadas en la lucha contra la discriminación por razón de género y la violencia contra las mujeres en el trabajo.
La Asociación Talaverana de Lucha contra los malos tratos ha sido premiada por sus 12 años de trabajo incansable en Talavera de la Reina (Toledo) apoyando, asesorando y ayudando a mujeres víctimas de violencia de género.
La Policía Local de Hellín (Albacete) también ha recibido su galardón. El oficial Antonio Valenciano Martínez y la agente Ascensión Mota Gallar son las personas de referencia y en la actualidad tienen asignados 29 casos activos y 33 casos inactivos.
En menos de dos años en vigor de este convenio, la cifra de atenciones es superior a la media de atenciones en ciudades de la región con mayor número de habitantes y con más años de vigencia de los convenios.
Otro de los premios ha sido para el equipo ‘Vino Doña Berenguela de Bolaños’ del club balonmano femenino de Bolaños de Calatrava, por su pasión por el deporte y la igualdad entre hombres y mujeres, y su lucha constante, mediática y pública, contra la violencia de género.
Los premios Menina 2023 han reconocido también a Candela Gracia Morilla, psicóloga titular de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito (OAVD) de Cuenca del Ministerio de Justicia; y al Punto Violeta Móvil de Azuqueca de Henares (Guadalajara) con el que se acercan los servicios integrales a la ciudadanía, facilitando el acceso a los mismos, convirtiéndose en un recurso clave en la labor e implicación que está realizando el municipio en la lucha contra las diferentes formas de violencia sobre la mujer.
El jurado, presidido por el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha estado integrado por los subdelegados y las subdelegadas en las cinco provincias y por las responsables regional y provinciales de las Unidades contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación y Subdelegaciones.
Las organizaciones e instituciones galardonadas han recicibdo una pequeña estatuilla de bronce, que recrea a las Meninas de Velázquez, y que elaboran internos e internas de centros penitenciarios del país.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha agradecido el Premio Menina concedido a la Biblioteca Regional a la vez que ha reafirmado su compromiso en la lucha contra la violencia de género.
Pastor ha valorado este reconocimiento, que se concede al proyecto Espacio-Lab ‘Voces de Mujeres’, por sus 25 años de desarrollo y por todas las actividades que se han llevado a cabo en esta materia, ha informado la Junta en nota de prensa.
Y es por ello que, tal y como ha indicado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, durante su intervención, «la apuesta que se está realizando en el ámbito de la cultura por democratizar y hacer una función social»; y ha resaltado «el proyecto de la Biblioteca Regional que trata de visibilizar el papel de las mujeres en la historia y darles el lugar que se merecen».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Facebook Twitter LinkedIn WhatsAppLo mas leído hoy
sucesos
Lo más visto

Máximas de más de 30ºC dan paso esta semana a un descenso térmico acusado con temperaturas normales para la época

Sánchez atribuye al nuevo Gobierno un «alto perfil político» con la función de «explicar acuerdos»

Sánchez forma un Gobierno continuísta, que mantiene 22 ministerios y sitúa a Bolaños como hombre fuerte

Ana Redondo, número dos de Óscar Puente en el ayuntamiento de Valladolid, nueva ministra de Igualdad

Pilar Alegría, nueva portavoz del Gobierno, mantiene Educación y Formación Profesional y suma la cartera de Deportes
política

IU C-LM celebra la incorporación de Sira Rego al Gobierno y destaca su «amplia experiencia política»

El alcalde de Toledo espera que el nuevo Gobierno no modifique los proyectos previstos en la ciudad

PSOE dice que el Gobierno de C-LM «velará por que el nuevo Ejecutivo nacional siga acertando en la región»

PP C-LM acusa a García-Page del «nefasto» nuevo Gobierno, que tiene «infinidad de cargos»

Tierraseca dice tener «buen pronóstico» para el nuevo Gobierno, que «hará política para todos por igual»
economía

El presupuesto de C-LM destinará más de 253 millones a transformación digital y consolidación de empleo público en 2024

Más de medio centenar de establecimientos de Albacete participarán en las I Jornadas de la Croqueta desde este jueves
CCOO emplaza a empresas y administraciones de C-LM a actuar contra el acoso sexual y por razón de sexo

Franco destaca que 113 de los 506 millones del presupuesto que gestionará en 2024 van a políticas activas de empleo

Desconvocada la huelga de Logística de Toledo a la espera del pronunciamiento de TSJCM sobre las medidas cautelares
cultura

García Rodero relata el «regalo de vida» de la fotografía: «La gente ya no sabe ir por la vida sin móvil y molesta»
La 2ª edición del Toledo Beat Festival volverá en mayo de 2024 y este martes habrá venta de entradas a precio reducido

Más de 150 asociaciones y colectivos culturales de Toledo se reúnen este martes para abordar una estrategia conjunta

Toledo celebra Santa Cecilia con la iniciativa ‘Pianos en la calle’ que unirá música y patrimonio este miércoles
El Museo del Greco ofrece la próxima semana una conferencia y un concierto del ciclo MusaE
sociedad
Los reconocimientos Menina 2023 resaltan el valor de la lucha unánime para frenar la violencia de género en C-LM

Jueces, fiscales y letrados de Toledo piden respetar la independencia judicial y compromiso con la separación de poderes

52 detenidos, 41 de ellos en Albacete, por un fraude de 300.000 euros en el cobro de prestaciones públicas

Detienen en Cádiz a uno de los ladrones más activos de la provincia, que también era buscado en Albacete

C-LM lanza la campaña de sensibilización ‘No te dejes envolver’ por la Semana Europea de Prevención de Residuos
política
economía
salud
cultura
sociedad
La entrada Los reconocimientos Menina 2023 resaltan el valor de la lucha unánime para frenar la violencia de género en C-LM se publicó primero en TorrijosToday.