1.- La metamorfosis, de Franz Kafka.2.- Crimen y castigo, de Fiodor Dostoievski.3.- Cuentos completos, de Franz Kafka.4.- Sapiens, de animales a dioses, de Yuval Noah Harari.5.- Homenaje a Cataluña, de George Orwell.6.- El tío Vania, de Antón Chéjov. 7.- Rinconete y Cortadillo, de Miguel de Cervantes.8.- Apología de Sócrates, de Platón.9.- Ansiedad por el estatus, de Alain de Botton.10.- Sobre la historia natural de la destrucción, de Winfred G. Sebald.11.- Un día en la vida de Iván Denisovich, de Alexandr Solzhenitsyn.12.- Utopía, de Tomás Moro.13.- Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin.14.- Mercaderes del espacio, de Frederik Pohl y C.M. Korbluth.15.- Vida y tiempo de Manuel Azaña, de Santos Juliá.16.- Mortalidad, de Christopher Hitchens.17.- El pabellón de los oficiales, de Marc Dugain.18.- La guerra de los Ivanes, de Catherine Merridale.19.- Critón, de Platón.20.- Los pasos perdidos, de Alejo Carpentier.21.- Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer.22.- Semper Dolens, de Ramón Andrés.23.- Las manos sucias, de Jean Paul Sartre.24.- Viajes con Heródoto, de Ryszard Kapuscinski25.- Dioses útiles, de José Álvarez Junco.26.- Walden, de Henry David Thoreau.27.- Relato soñado, de Arthur Schnitzler.28.- Cartas a un amigo alemán, de Albert Camus.29.- La sociedad del cansancio, de Byung-Chul Han30.- El secreto de la fama, de Gabriel Zaid.31.- Hitch 22, de Christopher Hitchens.32.- Las trampas del deseo, de Dan Ariely.33.- Matar a Pablo Escobar, de Mark Bowden.34.- Tenemos que hablar de Kevin, de Lionel Shiver.35.- El reino, de Emmanuel Carrère.36.- Capitalismo canalla, de César Rendueles.37.- La campana de cristal, de Sylvia Plath.38.- Congreso de futurología, de Stanislaw Lem.39.- Las entrevistas de Nuremberg, de Leon Goldensohn.40.- Suave es la noche, de Francis Scott Fitzgerald.41.- Star Wars. Filosofía rebelde para una saga de culto, de Carl Silvio y Tony Vinci.42.- El superhombre de masas, de Umberto Eco.43.- Alocución al pueblo de Fuentevaqueros, de Federico García Lorca.44.- El libro de la selva, de Rudyard Kipling. 45.- El periodista deportivo, de Richard Ford.46.- Sangre, sudor y lágrimas, de John Lukacs. 47.- Lo bello y lo triste, de Yasunari Kawabata.48.- El arte de la vida, de Zygmunt Bauman.49.- La vida eterna, de Fernando Savater. 50.- Elogio de la lentitud, de Carl Honore.51.- Muerte accidental de un anarquista, de Darío Fo.52.- Ser español en el siglo XXI, de Martín Ortega Carcelén.53.- Cuentos de fantasmas, de M.R. James. 54.- El mundo sumergido, de J.G. Ballard.55.- La tarde un escritor, de Peter Handke.56.- Vathek, de William Beckford. 57.- Un instante de silencio en el paredón, de Imre Kertész.58.- Carol, de Patricia Highsmith. 59.- La ciudad de N, de Leonid Dovychin.60.- Lisis, de Platón.
1.- La metamorfosis, de Franz Kafka.2.- Crimen y castigo, de Fiodor Dostoievski.3.- Cuentos completos, de Franz Kafka.4.- Sapiens, de animales a dioses, de Yuval Noah Harari.5.- Homenaje a Cataluña, de George Orwell.6.- El tío Vania, de Antón Chéjov. 7.- Rinconete y Cortadillo, de Miguel de Cervantes.8.- Apología de Sócrates, de Platón.9.- Ansiedad por el estatus, de Alain de Botton.10.- Sobre la historia natural de la destrucción, de Winfred G. Sebald.11.- Un día en la vida de Iván Denisovich, de Alexandr Solzhenitsyn.12.- Utopía, de Tomás Moro.13.- Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin.14.- Mercaderes del espacio, de Frederik Pohl y C.M. Korbluth.15.- Vida y tiempo de Manuel Azaña, de Santos Juliá.16.- Mortalidad, de Christopher Hitchens.17.- El pabellón de los oficiales, de Marc Dugain.18.- La guerra de los Ivanes, de Catherine Merridale.19.- Critón, de Platón.20.- Los pasos perdidos, de Alejo Carpentier.21.- Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer.22.- Semper Dolens, de Ramón Andrés.23.- Las manos sucias, de Jean Paul Sartre.24.- Viajes con Heródoto, de Ryszard Kapuscinski25.- Dioses útiles, de José Álvarez Junco.26.- Walden, de Henry David Thoreau.27.- Relato soñado, de Arthur Schnitzler.28.- Cartas a un amigo alemán, de Albert Camus.29.- La sociedad del cansancio, de Byung-Chul Han30.- El secreto de la fama, de Gabriel Zaid.31.- Hitch 22, de Christopher Hitchens.32.- Las trampas del deseo, de Dan Ariely.33.- Matar a Pablo Escobar, de Mark Bowden.34.- Tenemos que hablar de Kevin, de Lionel Shiver.35.- El reino, de Emmanuel Carrère.36.- Capitalismo canalla, de César Rendueles.37.- La campana de cristal, de Sylvia Plath.38.- Congreso de futurología, de Stanislaw Lem.39.- Las entrevistas de Nuremberg, de Leon Goldensohn.40.- Suave es la noche, de Francis Scott Fitzgerald.41.- Star Wars. Filosofía rebelde para una saga de culto, de Carl Silvio y Tony Vinci.42.- El superhombre de masas, de Umberto Eco.43.- Alocución al pueblo de Fuentevaqueros, de Federico García Lorca.44.- El libro de la selva, de Rudyard Kipling. 45.- El periodista deportivo, de Richard Ford.46.- Sangre, sudor y lágrimas, de John Lukacs. 47.- Lo bello y lo triste, de Yasunari Kawabata.48.- El arte de la vida, de Zygmunt Bauman.49.- La vida eterna, de Fernando Savater. 50.- Elogio de la lentitud, de Carl Honore.51.- Muerte accidental de un anarquista, de Darío Fo.52.- Ser español en el siglo XXI, de Martín Ortega Carcelén.53.- Cuentos de fantasmas, de M.R. James. 54.- El mundo sumergido, de J.G. Ballard.55.- La tarde un escritor, de Peter Handke.56.- Vathek, de William Beckford. 57.- Un instante de silencio en el paredón, de Imre Kertész.58.- Carol, de Patricia Highsmith. 59.- La ciudad de N, de Leonid Dovychin.60.- Lisis, de Platón.