Arias creció como el hijo de un cantante de canciones cubanas y tangos en la ciudad de Las Tunas en el este de Cuba. Antes de su carrera musical, corrió como un atleta competitivo de karate y judo: alrededor de 1980, se unió a Cuba en los juegos de las fuerzas amigas en Moscú, pero tuvo que terminar su carrera atlética debido a una vértebra cervical.
Ya como estudiante había hecho música en 1976 con la banda de jazz Gigantes Miramar. Después de que comenzó el auge de la salsa, tuvo su entrada como músico profesional con la banda Los Surix, donde estuvo desde 1985 hasta 1995 como la primera voz. Luego se fue a La Habana y se unió a la banda La Mundial de Hudson, antes de cantar en el Conjunto de Roberto Faz y la Orquesta Revé. Bandleader Elio Revé lo apodó El Macry, que representa un partidario blanco de la religión negra africana.
En su propia formación, Tradicional Habana, permaneció leal en gran medida a Son Cubano. Fundado en 2001 por Arias Soneros de Verdad, con Pío Leyva del Buena Vista Social Club, interpretó con éxito las obras "A Buena Vista: Barrio de La Habana" y "El Run Run de Los Soneros", así como arreglos contemporáneos de clásicos populares. Integraron ingredientes de otros géneros, como el jazz. El éxito más grande de la época es "A Buena Vista", el álbum del mismo nombre recibió el Premio Alemán de Jazz en 2001 por sus cifras de ventas. Otro punto a destacar de la carrera de Arias en 2004 fue la participación en la película semi-documental "Música Cubana" , así como la banda sonora que la acompaña.
En 2009, Arias fue nominado por su canto en el álbum "Un bolero para el Benny" por el precio récord cubano Cubadisco .
En varios conciertos en 2010 y 2011, Arias apareció junto con la banda Los Dos y Compañeros .
Luis Frank Arias vive desde 2012 en oberpfälzischen Amberg._ (wikipedia)
Luis Frank Arias & Orquesta Termidor - Rumba Macry (2009)
Temas:
01. Requiem por Tata y Anga
02. Hace Falta
03. Juan y María
04. Candilejas
05. De Chama
06. María Tomasa
07. No Quiero Tener Que Decirte
08. Rendido
09. Rezo Abakua
10. Deja Que Te Toque Llorar
Musicos:
Luis Frank Arias - Composer, Executive Producer, Primary Artist
Nicolás A. Sirgado Llanes - Bajos, Composer, Coros, Director, Musical Director, Vocals
Fabián Sirgado Pérez - Composer, Congas, Coros, Drums, Timbales
La Maestra Alina- Director
Abel Marcel Calderón Arias - Piano
Alexander García Barreras - Congas
Rogelio Nápoles Collazo - Guitar (Electric)
René Amador Hernández - Saxophone
Joe Luis Vázquez Jorge - Trumpet
Ihosvani García Alfonso - Cajon
La Niña Senma - Vocals
Ana María - Coros
Aliuska Pérez Morgado - Coros
Yasiel Sevilla Terry - Rap, Soloisthttp://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL