Gracias a un desafiante trabajo efectuado a lo largo de este 2022, instalamos y repotenciamos 160 estaciones base (antenas) en Guayaquil (57 4G y 54 3G nuevas; 49 4G repotenciadas), lo que ha significado un importante incremento en la red de telecomunicaciones en la ciudad. Además, estos trabajos también llegaron a los cantones de influencia como son Daule, Durán y Samborondón. El despliegue continuará en lo que queda de 2022.
Esta noticia positiva la queremos compartir con todos nuestros usuarios y con la comunidad en general, con nuestra divertida campaña que rinde tributo a Guayaquil y su gente: Más Señal Movistar para mover a Guayaquil.
La campaña cuenta con el sound track de los artistas Rocko y Blasty, junto a Diana Sofía, con su éxito Señales, que tiene como escenario el Puerto Principal, con lugares turísticos y representativos como el Barrio Las Peñas, Cerro Santa Ana, Areovía, La Bahía y parte de la Península. Esta propuesta musical -que salió de Guayaquil para el mundo- ha alcanzado 1.4 millones de visualizaciones en YouTube y ha trascendido fronteras sonando en discotecas y listas de reproducción en Colombia, México y Estados Unidos. Además, Más señal Movistar para mover a Guayaquil cuenta con la colaboración de celebridades como Dora West, Alex Vizuete, Gigi Mieles, Ufredo “La Pepa” Borbor y Juan Carlos Román.
“Estamos muy felices por el éxito de Señales, este nuestro tributo a Guayaquil y a la provincia del Guayas. Esto demuestra nuestro compromiso y trabajo por conectar a más ecuatorianos y esta vez lo hicimos con la Perla del Pacífico”, comentó Gabriel Freire, Gerente de Comunicaciones de Marketing de Movistar.
Precisamente, este lanzamiento ha sumado a emprendimientos y negocios tradicionales de la ciudad, así como la implementación de murales artísticos en Tiendas Movistar. Este es el comienzo de las sorpresas que Telefónica Movistar ha preparado para Guayaquil y el Ecuador, pronto habrá más novedades con el estilo cercano, alegre y divertido de la marca. #MásSeñalMovistarGYE. Una población con más #conectividad es una población que se desarrolla, ya que con el celular las personas hablan y chatean con sus clientes, venden a través de las redes sociales, consultan tareas de la escuela, colegio y universidad, realizan pedidos de delivery o se ponen al día con la serie que los enganchó. Pero lo más importante, pueden estar más cerca de sus seres queridos.