Masa para empanadas

Por Lacocinadeile
Tengo a mi suegro unos días en casa, vino desde Argentina a visitarnos. El sábado nos reunimos en casa con mi cuñados y sobrinos, e hice unas empanadas de matambre (en la próxima entrada les prometo subir la receta) y chorizos criollos caseros.
Sí, yo pensé lo mismo que ustedes, ofrecer a uno llegado de un país, la comida de su propio país, no es muy apropiado, pero, teniendo en cuenta que ya le había hecho paella, lo llevamos a comer tapas, y con una pata de jamón para que toque el violín cuantas veces quiera, pensé que sería mejor homenajear a mis cuñados y sobrinos, ya que ellos eran mas, aparte que le queda otra semana mas para disfrutar de España.
Esta receta es muy curiosa, la encontré en inglés y es muy viejita, se trataba de una casa de empanadas que habían abierto en EEUU con gran suceso, y creo que hasta ahora estarán arrepentidos de haber dado su receta. Porque nosotras no nos guardamos nada, así que ahora será vox populi esa antigua receta!
La receta original lleva puré de patatas, había que hervir una patata grande. Pero yo la hice así.
50 gr de copos para puré de patatas

100 gr de agua fria, y lo mezclé

incorporo 2 huevos

100 gr de manteca de cerdo blanda o grasa vacuna de pella derretida
1 cda de vinagre
2 cditas de sal
100 gr mas de agua
650 gr de harina comun

formamos la masa, y luego agarramos trozos de masa, y la desgarramos bien, amasándola, cuando queda lisa, la voy apilando una encima de otra.
Despues formo una bola de masa, la tapo y dejo descansar media hora.

la estiramos del grosor que querramos, yo use mi mauina de pastas, pero con palote se hace igual. Sino pueden cortar bolitas del tamaño de una pelota de ping pong, y estirarlas de a una

corto grandecitas, con un cortapastas o con un platito y un cuchillo
es una masa tierna, para que no se deforme al armarla, les cuento mi truco, porque con el calor de la mano se afloja mas aún. La pongo en papel film

el relleno

y cierro, con papel film y todo, de esta manera no se deforma, Aprovecho y la cierro bien
quito el film
y ahora tan tranquila hago el repulgo o repulgue, sino con un tenedor cierra los bordes...

La cocino a 260ºC con un poco de vapor, tiro un poco de agua en el piso del horno cuando meto las empanadas y sale una bocanada de vapor, cuidado que no te queme...
ya está super doraditas!!!
ya te imaginas que ricas que están ¿o no?

el videíto resumen


Esta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.comVisita nuestro blog para ver las novedades http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com