HAMBRE DESESPERA A LOS VENEZOLANOS Y NO VEN SALIDASEn enero de este año, lo dijimos en una de nuestras columnas:“Seguimos teniendo un país, con dos visiones, fuertemente enfrentadas. En estos 18 años, falsamente “revolucionarios”, el único sector que ha sido favorecido es el BANCARIO. El gobierno sigue teniendo ventajas. El pueblo en las provincias, es de memoria frágil y eso también conspira contra un cambio en el país. El cuarto de Guerra del gobierno produce eventos, uno tras otro, que no permite al ciudadano detenerse a analizar. Cada situación es peor que otra y cuando no es así, la gente “agradece” y obvia que antes no existía esa complicación. Ya se olvidaron por ejemplo, la penosa crisis eléctrica, del agua, entre otros.
TIENEN OIDOS PERO NO OYENLa mayoría de la MUD sí está dispuesta a ir al proceso electoral planteado por la dictadura para diciembre. Eso abre las probabilidades de entrar en uno de los escenarios señalados por los analistas de la compañía financiera británica Barclays: el peor de los escenarios.Hace unas semanas la reconocida compañía de servicios financieros y análisis políticos y económicos con sede en Londres, Barclays, ofreció un análisis sobre la crisis política en Venezuela y los escenarios posibles. Ahora, este 8 de agosto, parece que el más probable es el peor de todos:“…Consolidación del autoritarismo en Venezuela a través del sistema electoralEn esta ocasión se parte de una dictadura débil que es capaz de sentarse a negociar con la oposición venezolana. Entonces, así ocurre. La dirigencia opositora y el régimen establecen una mesa de diálogo que deriva en divisiones internas en la MUD y, en consecuencia, se desmoviliza de la calle. Lo último señalado ya ha ocurrido. Se ha hablado de encuentros cercanos entre la dictadura y algunos dirigentes de la MUD y eso ha derivado en el escepticismo en la ciudadanía. Hoy la calle está desmovilizada y eso se consolidó más con la decisión de algunos partidos de volver a adoptar la ruta electoral como forma de lucha en Venezuela. No hay confianza, señalan los ciudadanos que antes salían a protestar regularmente. …Sobre este escenario continúa el análisis de Barclays: De las negociaciones se logra llegar a ciertas concesiones, aunque insuficientes. Una de las posibilidades, según Barclays, es la realización de elecciones regionales. Esto lograría que el régimen autoritario de Nicolás Maduro se consolide a través del sistema electoral. De todos los escenarios planteados por Barclays (siete en total), este es el peor porque es el único que concluye con la permanencia de la dictadura. Los demás llevan a debilitar al régimen, a que se impongan sanciones y la mayoría termina en elecciones. Menos este, que es denominado por Barclays como “el chavismo consolida su autoritarismo electoral”.
Barclays puede equivocarse ciertamente. Posición similar tiene el hombre que más sabe de estrategia para lograr el poder: JJ Rendón y muchos otros analistas, aunque hay para todos los gustos.
Si estos tipos tienen 18 años ¿Quién se ha equivocado más? ¿Hay o no un culpable?
AD-NUEVO TIEMPO-AVANZADA PROGRESISTA
Henry Ramos, Henry Falcón y Manuel Rosales, siempre hablaron claro. Los critico porque no enfrentaron a los “novatos”, que con acciones desmedidas crearon una falsa expectativa y se negaron a una NEGOCIACION POLITICA, escenario que nunca ha debido despreciarse. Hoy la calle, se encarga de “matrizar” la opinión de que hay un acuerdo de algunos líderes, nada más y nada menos que con Diosdado. La gente lo cree tanto, que cuando uno señala los ataques de uno contra el otro, te responden “Eso es para disimular”. Sin embargo ¿Por qué tanto silencio de Leopoldo López? Por mencionar solo uno y los ataques en su contra, son muy pocos.
NO ES VERDADLo que a través de REDES se quiere vender sobre el diputado ENRIQUE MARQUEZ, de UNT. Se le puede criticar, por ser un político pusilánime, de conducta y expresión abúlica, hasta errado en sus apreciaciones pero no de defender al Gobierno y menos a los sancionados. Sencillamente como venezolano y yo pienso igual, no nos podemos alegrar de que un coterráneo forme parte de un escándalo mundial, afectando negativamente nuestro gentilicio. Como cristianos además debemos combatir el pecado y amar al pecador.
SIN CONFIRMAR Me informan que el General Baduel fue sacado o “liberado” de su cautiverio y estaría en el exterior pero ¿Por quién?
NO ME ASOMBRA La postura de Hiram Gaviria y su partido PUENTE, de reconocer la ANC. Ya sabemos hacía donde lleva esa vía.
NUEVA ESPARTA
Aunque usted no lo crea...una unidad de transporte público el día 8 de agosto pasado, perteneciente a una línea de transporte, llevaba anotado en sus vidrios el número 350 y por ello fue abordado repentinamente por un grupo del CONAS. Pretendían llevarse detenidos al colector y al chófer de la unidad por incitación. Gracias a Dios una señora grito "Ustedes no ven que 350 es el valor del pasaje”.
ZULIAMENSAJE A LOS CHAVISTAS QUE PARTICIPARON Y FUERON ENGAÑADOSBien merecido lo tienen. Ustedes sabían a lo que se enfrentaban. Me cuentan que el Padre Vidal del Canal Coquivacoa TV en Maracaibo, llegó el lunes molesto, vociferando que ni sus empleados votaron por él. La crítica Padre y todos los que sacaron votos que no aparecieron, es que para ganar esa elección, había que tener la confianza de los JEFES de este proceso en Caracas. Pudieron haber votado por usted, igual esos votos no aparecerían. Vi muchos intelectuales, trasnochados marxistas, dirigentes reconocidos, que prestaron sus nombres para la contienda. ¿Qué les quedo?ERRORES QUE EN POLITICA SE PAGAN: Juan Pablo Guanipa llamó a la calle el martes pasado y nadie prestó atención.ADVERTENCIA: La expectativa de Rosales candidato depende de varios factores. Por ahora inscribieron un “comodín”. No me quiero imaginar una decisión que facilite la inscripción de un “inhabilitado”, sin que se resuelvan la de otros. El impacto pudiera ser catastrófico.EMBARCADO Quedaron los que daban por descontado el apoyo del COPEI Oficialista a su candidatura. Orlando Medina fue el comodín utilizado. Aunque empiezan los rumores en torno a esa figura. ¿Será que empezó EL MERCADO LIBRE de las Candidaturas y se desata una PUJA por los apoyos de algunos partidos? Lo digo porque no creo que lleguen al final los candidatos de COPEI, AD, NUVIPA, entre otros.Angel Monagas @AngelMonagasTwittearEnviar este artículo a tus seguidores