"El mundo está conectado por un espacio continuo. Estas zonas estando desconectadas no se parecería a la realidad. Descubriréis que es posible andar o conducir o coger un tren y viajar de forma real por este mundo. Creo que será posible experimentar algo similar a un viaje real", explicó Tabata.
Como curiosidad las zonas que se visiten en Final Fantasy XV estarán inspiradas en lugares reales y con una fusión de culturas ejemplificados con enclaves como La Habana, Venecia o Shinjuku.
Además el director de Final Fantasy XV ha comparado el mundo abierto y continuo que está creando con otros vistos en videojuegos tales como el de Grand Theft Auto V o The Elder Scrolls V: Skyrim.
Final Fantasy XV es uno de los videojuegos más esperados de 2015 y, aunque no es del todo seguro que llegue a salir para este año, sí que lo hará su demo, concretamente el 20 de marzo.