Nosocomio

Por Crysolidan
Sugerida por... Juan CarruyoHospital de enfermos. Medicina.
Un nosocomio (del latín tardío nosocomīum y este del griego νοσοκομεῖον) no es más que un término equivalente a "hospital": institución médica y de enfermería, provista de instalaciones apropiadas que ofrece gran variedad de servicios médicos...
...Y ya que vamos a hablar de estos establecimientos, ¡aprovechemos para echar un rápido vistazo a su interesante historia a lo largo de los años!... ;-)
Los historiadores clásicos afirman que ya en el año 4000 a.C. algunos templos dedicados al culto de los antiguos dioses comenzaron a ser utilizados como refugio de enfermos y escuelas para galenos. (satisfaciendo así los dos objetivos primarios de un hospital moderno)...
...En el siglo IV d. C se fundaron nosocomios en Cesárea y en Roma, y su número fue creciendo progresivamente en los primeros siglos de la era cristiana...
...Durante la Edad Media, el Renacimiento, e incluso unas cuantas décadas después, los nosocomios todavía estaban ligados a y dirigidos por comunidades religiosas, adscritas al poder y la disciplina clerical... Fue en el siglo XVIII cuando se crean los primeros hospitales dirigidos por autoridades civiles, especialmente en Inglaterra.
Es ya a partir de la segunda mitad del siglo XIX, gracias al descubrimiento de la anestesia y de las técnicas quirúrgicas asépticas, cuando se logra un gran desarrollo en estas instituciones, aunque el empujón y la eclosión definitiva se realiza a lo largo del siglo XX...
Como anécdota, cabe destacar que aunque hoy parece casi imposible imaginar a todos los pacientes -con su amplio abanico de afecciones y patologías- agrupados en una única sala, así era cómo se organizaban los antiguos hospitales... Sólo a finales del siglo XIX se establecieron unas reglas especiales para los nosocomios mentales o "manicomios", y otras para los centros de cuarentena con pacientes con procesos infecciosos...
¡Hasta la próxima panacea!
.