¿Qué es el síndrome Mary Poppins? ¿Qué fue el corralito? ¿Y si el euro desaparece? ¿Es malo estar endeudado? ¿Y consumir todo lo que se gana? ¿Existe un nivel de ahorro deseado? A todas estas preguntas y muchas más responde el periodista económico Martí Saballs en este libro, una guía para saber qué hacer con nuestro dinero en estos tiempos tan revueltos.
Disponible en: | Casa del Libro| FNAC| Amazon.es| Amazon.com|
Disponible en: | Casa del Libro| FNAC| Amazon.es| Amazon.com|
Disponible en: | Casa del Libro| FNAC| Amazon.es| Amazon.com|
Disponible en: | Casa del Libro| FNAC| Amazon.es| Amazon.com|
El subtítulo del libro es: ¿Por qué las personas inteligentes no siempre alcanzan todo su potencial y qué pueden hacer para lograrlo? Un inspirador texto que hará que el lector se plantee cuáles son sus frenos internos que le impiden desarrollar todo su potencial. Según el autor el gran freno de la mayoría de las personas es el miedo al fracaso. Miedo que no se puede eliminar pero que sí se puede gestionar para conseguir ser lo mejor que uno pueda ser| Lee reseña
Disponible en: | Casa del Libro| FNAC| Amazon.es|
No es fácil abandonar aquellos pensamientos negativos que tenemos a diario y que nos convierten en personas temerosas. Esos bloqueos nos impiden convertirnos en unas personas felices y alegres, con ilusiones, expectantes y entusiastas. A través del libro, los autores, nos enseñaran a descubrir como transformar las cosas negativas de la vida o en el trabajo, en algo positivo. Con un estilo ameno, nos dan un empuje en nuestra autoestima e intentan que crezca nuestro optimismo | Lee primer capítulo.
Disponible en: | Casa del Libro | FNAC| Amazon.es| Amazon.com|
Mejorar nuestra calidad de vida personal y profesional es posible mediante la comunicación, entendida en sus tres dimensiones: intrapersonal (con uno mismo), interpersonal (con los demás) y no verbal. Los casos que se describen lo demuestran: una persona con parálisis cerebral que logra dar una conferencia de cuatro horas, un niño de 3 años que no era capaz de hablar y consigue comunicarse como un niño normal, un ejecutivo que no podía superar las entrevistas de trabajo y aprende a salir airoso o una directiva que aprende a conciliar su vida laboral y familiar.
Disponible en: | Casa del Libro| FNAC| Amazon.es|
El autor explica por qué la felicidad es un edificio en permanente construcción y ofrece las claves que hacen que el proceso sea lo más satisfactorio posible, a partir de tres ideas: la felicidad existe y podemos aspirar a ella; a menudo la hallamos en su búsqueda, y consiste más en cómo hacemos las cosas y cómo nos las tomamos que en las cosas en sí. La exploración intelectual de los fundamentos teóricos y conceptuales de la idea de felicidad, con aportaciones de ensayistas, filósofos y pensadores de todos los tiempos no hace al autor renunciar a su aplicabilidad en situaciones cotidianas, lo que convierte a esta obra en un moderno y sencillo manual sobre la posibilidad real de ser felices | Lee reseña.
Disponible en: | Casa del Libro|FNAC| Amazon.es| Amazon.com|
Este libro no será tan agradable y encantador como tienden a ser los demás libros sobre creatividad. Le enfurecerá un poco, le contrariará y puede que lo encuentre incómodo y problemático. El autor espera que no le resulte tan reconfortante como otras publicacione que nos prometen que nos harán más creativos a través de una serie de ejercicios alegres y divertidos. Y no es producto de la casualidad. El asunto es el siguiente: para ser más creativo, necesita que le desafíen y no que le mimen.
Disponible en: | Casa del Libro| Amazon.es|Amazon.com|
Disponible en: | Casa del Libro|FNAC| Amazon.es| Amazon.com|