Nuestro viaje a BARCELONA: Qué vimos + mi maleta para 5 días

Por Gadirroja

El pasado puente de Andalucía nos escapamos en familia a Barcelona.Fueron 5 días y toda mi ropa...¡en una mochila! Te enseño qué lugares vimos, qué hicimos y cómo fue mi equipaje.

¡Vamos al lío!


1. Día 1: Tardeo por el centro.

      
El primer día se nos pasó volando, nunca mejor dicho. Salimos por la mañana, pero entre que llegamos y recogimos el coche de alquiler, era la hora de comer. Así que picamos algo, dimos un amplio paseo por Gracia (las niñas querían entrar en varias de las tiendas) y nos fuimos a instalarnos, porque estábamos cansados del viaje. Pero el simple paseo por esta zona tan céntrica ya nos permitió empaparnos de los bonitos edificios, y sobre todo, el ambiente diverso y cosmopolita de Barna, que me encantó.

Abajo tienes la casa Batlló, uno de los preciosos edificios de Gaudí. Y en mi destacadas de viajes, tienes un vídeo del apartamento que estaba genial, la verdad. Entre que nos instalamos y compramos algo para desayunar, se nos hizo e noche y decidimos cenar cerca del apartamento y cargar energías para el día siguiente.

2. Día 2: ¡A quemar la ciudad!


    
¡Ahora sí! Nuestros planes para el segundo día consistían en pasarlo entero viendo maravillas de la ciudad. Por eso me vestí muy cómoda con mis pantalones negros sueltecitos, zapatillas y un toque de rayas en mi parte de arriba.Lo primero que visitamos fue el Parc de la Ciutadella y el arco de Triunfo.


Después fuimos a ver el famoso barrio Gótico, ¡nos encantó! Además de los edificios, las tiendecitas tenían muchísimo encanto. Comimos allí estupendamente y no fue nada caro.
 
Por la tarde, quedé por la zona de La Sagrada Familia con Iris, mi apreciada blogger de Volver a sentirte to wapa. ¡Se nos pasó tan rápido el ratillo que echamos, que no nos sacamos ni una foto! Ella me enseñó también el Hospital Sant Pau, que nosotros no conocíamos, un edificio modernista igualmente fantástico de ver.
 

3. Día 3: Cadaqués.


 
Hay quien dice que es el pueblo más bonito de Cataluña. Yo no puedo hablar con propiedad, pero sí te digo que me pareció un sitio con un encanto espectacular, de esos que te apetece echar fotos en cada detalle...¡mira!
     



4. Volvemos a recorrer Barna.
 
Y segunda ronda barcelonesa: empezamos viendo El pueblo español, a continuación paseamos por la Rambla, el Raval y el Mercado de la Boquería (callejamos un poco para comer evitando los sitios con mucha gente y volvimos a comer muy bien, de tapas en un sitio sencillo, rico y barato).
 

  
Finalmente, para aprovechar la tarde, ¿qué mejor que una buena caminata por el Parque Güell?...pues eso hicimos.
  
5. Despedida y equipaje. 
Volvíamos a volar por la mañana (menos mal, porque teníamos que llegar a Granada y de allí conducir hasta la alpujarra, al día siguiente era laborable y lectivo para las niñas). Así que aprovecho para enseñarte mi equipaje. Lo llevé todo en una mochila de viaje: el truco, ponerte para volar lo que más abulte (botines, pañoleta, abrigo...). En la pequeña cajita que sale en la foto de la izquierda llevaba los pendientes, cadenitas...Al neceser no le eché fotos, pero ya puedes imaginarte: transparente y lleno de minitallas 😂

Llegué del viaje con la sensación de haber visto muchísimas cosas...pero también con muchas ganas de volver.

Gracias por seguir en este viaje. 

 ¡A vivir!