Aunque 1889 seguía siendo anterior a 1890, y por tanto el Recreativo de Huelva seguía siendo el decano, aquella modificación estatutaria encontró una firme oposición entre gran parte de los aficionados del club onubense. Unas semanas después mostraban el siguiente “tifo”:
En 2011 el Recreativo de Huelva celebra el 122 aniversario de su fundación el 23 de diciembre.
Un año más tarde, en 2012, el Recreativo de Huelva continúa celebrando su aniversario el 23 de diciembre, como demuestra su propio anuncio y la felicitación de la RFAF en las redes sociales.
«Como anunciamos en nuestro número anterior, el miércoles tuvo lugar un ‘meeting’ en el Casino Inglés para la formación del “Huelva Recreation Club. »
La esquela del diario La Provincia del día 20 de diciembre relaciona los socios de este nuevo club, así como su directiva, provisional, pero directiva, con lo cual cumple todos los requisitos que exige el Código Civil de 1889.
El Titulo II de este Código Civil, “del nacimiento y la extinción de la personalidad civil”, en su capítulo II “de las Personas Jurídicas”, es el que establece la fundación (nacimiento) de la personalidad de una asociación, en este caso el Huelva Recreation Club:
Caso aparte, pero no de menor relevancia, es el ansiado BIC por el que tanto han luchado los recreativistas.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 148, de 3 de agosto de 2016, en su página 84 publica , en “Otras disposiciones” una dictada por la Consejería de Cultura, en concreto el “DECRETO 139/2016, de 26 de julio, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, la actividad de interés etnológico, del Real Club Recreativo de Huelva y del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, en Huelva.”
El punto I se dedica a la argumentación legal que da competencias a la Consejería de Cultura para la inscripción en el Catálogo.
Este DECRETO aparece firmado en Sevilla a 26 de julio de 2016, por Dª Susana Díaz Pacheco, Presidenta de la Junta de Andalucía y por Dª Rosa Aguilar Rivero, Consejera de Cultura.
Por otro lado, e incidiendo en el mismo asunto, tanto la legislación andaluza como la estatal en materia de Patrimonio incide en que estos Bienes de Interés Cultural no pueden ser modificados a libre antojo del titular del mismo, “ni tocar un ladrillo” sin el oportuno permiso de quien en cada caso tenga atribuidas las competencias.
Teniendo en cuenta que lo declarado como Bien de Interés Cultural, la actividad de interés etnológico, del Real Club Recreativo de Huelva ha sido principalmente su historia, lo publicado en el BOJA no debería ser alterado a su antojo.
¿Qué consideró el BOJA como interés etnológico?
“II. Las actividades asociativas y deportivas del Real Club Deportivo de Huelva y del Real Club de Tenis de Huelva se remontan a fines del siglo XIX, al constituirse la primera Junta Directiva de la entidad ‘Huelva Recreation Club’, el 23 de diciembre de 1889.” ¿Puede el Real Club Recreativo de Huelva, por iniciativa propia y sin la correspondiente autorización de la Consejería de Cultura modificar un Bien de Interés Cultural publicado en el BOJA?
Insistimos, en que, desde nuestro punto de vista, la auténtica fecha de fundación del Recreativo es el 18 de diciembre de 1889, pero nuestra opinión es intrascendente ante un DECRETO de inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
Sin embargo, ya lo ven: el Recreativo de Huelva ha cambiado su fecha fundacional, sin aprobación previa de su Junta de Accionistas, sin inscripción pública en el Registro Mercantil y contraviniendo las leyes que regulan la protección del Patrimonio Histórico.
Ya lo ven, el Sevilla FC, a pesar del aval de prestigiosas instituciones (RFEF, UEFA, FIFA, LFP, British Library, Universidad, federaciones y museos británicos y un largo etcétera), no puede cambiar su fecha de fundación, pero el Recreativo de Huelva sí.
Por cierto, está claro que hay formas y formas de actuar. No todos los clubs son iguales. Y así, mientras que entidades a las que se les llena la boca de proclamarse hermanísimas del R.C. Recreativo de Huelva se olvidaban de felicitar en las redes sociales el 127 aniversario del Decano, el Sevilla F.C., indiscutible “number 1” de Andalucía de todos los tiempos, y al que desde la ignorancia o la envidia algunos acusan de querer arrebatar dicha honra a sus vecinos, se despachaba con esto:
Sólo hechos.
P.D.: Para aquellos que, sin razón, ven en el Sevilla FC de 1890 un intento de quitarle el decanato al Recreativo de Huelva por el simple hecho de quedarse a unos días de la fecha de fundación del club onubense, nos hubiese gustado saber qué habría opinado en su caso –con este adelanto de cinco días– el Catalá Football Club, fundado un 21 de octubre de 1889, en caso de no haber desaparecido durante la tercera década del pasado siglo.