Revista Infancia

OMS publica diez datos sobre la salud infantil mundial

Por Caroldavila @Carol_Davila


La Organización Mundial de la Salud publicó recientemente diez datos sobre la salud infantil en el mundo. Esos diez datos hacen referencia a temas relacionados con la atención al parto, los bebés prematuros, la nutrición,la lactancia materna, y con algunas enfermedades. 

  • El riesgo de muerte es más elevado en el primer mes de vida del niño. El parto sin riesgos y la atención neonatal eficaz son esenciales en el primer mes de vida. 
  • Tres millones de niños mueren cada año antes de cumplir un mes. La vida del recién nacido es frágil. Los peligros para la salud de los recién nacidos se pueden reducir mediante: una atención de calidad durante el embarazo y el parto es fundamental.

OMS publica 10 datos sobre la salud infantil mundial

  • La neumonía es la principal causa de muerte en menores de cinco años. Casi tres cuartas partes de los 154 millones de casos de neumonía que ocurren al año se concentran en tan solo 15 países. Combatir los factores de riesgo principales mediante la inmunización, la lactancia materna exclusiva y la buena nutrición es esencial para prevenir esta enfermedad.
  • Las enfermedades diarreicas son una de las principales causas de enfermedad y muerte en niños de los países en desarrollo. La lactancia materna exclusiva ayuda a prevenir leste tipo de enfermedades.
  • Cada 45 segundos muere un niño africano debido al paludismo. El paludismo es la principal causa de muerte de menores de 5 años en la Región de África. 
  • Más del 90% de los niños infectados con el VIH se infectan por la transmisión maternoinfantil. Esta forma de transmisión se puede prevenir mediante el uso de antirretrovíricos, aunado a prácticas obstétricas y alimentarias más seguras. 

OMS publica 10 datos sobre la salud infantil mundial

  • Hay cerca de 20 millones de menores de cinco años con malnutrición grave en el mundo. La malnutrición grave hace los niños más vulnerables a las enfermedades y a la muerte. La mayoría de esos niños se pueden tratar eficazmente a domicilio con alimentos terapéuticos listos para el consumo.
  • Tres cuartas partes de las muertes infantiles se registran en África y Asia Sudoriental. La tasa de supervivencia infantil presenta grandes variaciones geográficas. En los diferentes países, la mortalidad es más elevada en las zonas rurales y en las familias más pobres y con menor nivel educativo.
  • Aproximadamente dos tercios de las muertes infantiles son prevenibles. Se pueden prevenir si hay acceso a intervenciones prácticas de bajo costo y atención primaria eficaz hasta los 5 años de edad. 
  • El aumento de la inversión es clave. Una mayor inversión ayudará a reducir la tasa de mortalidad de menores de 5 años de dos tercios entre 1990 y 2015 (Cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio). 


La OMS, junto a otras organizaciones implicadas con los niños, están intentando mejorar la salud infantil ayudando a los países que más lo necesitan a prestar una atención sanitaria integrada y eficaz que va del embarazo sano al parto y a la prestación de atención sanitaria al niño hasta los cinco años.
Fuente:http://m.bebesymas.com/


Volver a la Portada de Logo Paperblog