
En algunas se sobreentiende el verbo que se halla explícito en la oración precedente. Uno de los contextos que más favorece su utilización es el diálogo y las formas de cortesía:- ¿Qué buscas? –El arca perdida.- ¿Las frutas? –Ahí.- ¿Cómo tiene la casa? –Ordenada.- Ya llegó mamá. – ¿Cuándo? - Le presento a mi hija. –Encantado.- Yo la quiero mucho. –Yo no.
En otros casos expresan lo mismo que las oraciones imperativas:¡A correr! (= corred)No pasar (= no se puede pasar)Tranquilos (= estad tranquilos)
También se emplean en cualquier enunciado, tanto en el propio discurso como en el del interlocutor, para completarlo o ratificarlo:Mi madre me defiende siempre. Bueno, mi madre y mi padre.Ahora mismo necesito ayuda. Tú y todos nosotros.
Una forma particular de oración nominal la constituyen ciertos refranes o sentencias:Zapatero a tus zapatos.A otro perro con ese hueso.A río revuelto, ganancia de pescadores.
Carácter distinto tienen las secuencias de tipo designativo constituidas por sustantivos, adjetivos o expresiones adverbiales. Se emplean en los títulos, rótulos, anuncios y recursos semejantes:Vuelos nacionales.Grandes rebajas.Él tan contento, pero yo muy enojada.Cada día más problemas, ¡qué barbaridad!