Órbita Laika

Publicado el 08 diciembre 2014 por Martaserrano @Uni_Actualidad

El domingo 07 de diciembre se ha estrenado “Órbita Laika” un nuevo programa de La 2 dedicado a la ciencia y el humor presentado por el conocido cómico Ángel Martín. El inicio de programa ha creado bastante expectación dentro del “mundillo científico” debido, entre otras cosas, a los pocos (o nulos) programas dedicados a la ciencia que existen hoy en día. El programa se emitirá todos los domingos a las 23 horas y será de una hora de duración.

El nombre del programa es en honor a Laika, la perra rusa que en 1957 se convirtió en el primer ser vivo en órbita en el espacio a bordo de la nave espacial rusa Sputnik 2. Laika no sobrevivió a ese viaje espacial debido al calor y al estrés y hasta tres años después, en 1960, no consiguieron que otros dos perros Belka y Strelka, volviesen vivos a tierra tras orbitar 16 veces la tierra dentro de la nave espacial Sputnik 5.

El programa cuenta con colaboradores como América Valenzuela, química y periodista; José Cervera, paleontólogo y periodista; Antonio Martínez Ron, periodista y divulgador científico o Clara Grima, profesora universitaria de Matemática Aplicada. La mayoría de ellos tienen una gran presencia en las redes sociales y han publicado o publican en diferentes revistas o blogs de ámbito científico.

Media hora después de la finalización del programa, la mayoría de comentarios que pueden leerse en Twitter son positivos aunque, en general, la gente pide que se emita en otro horario (más temprano) y que sea más largo o haya menos secciones dado que, en ocasiones, no da tiempo a explicar bien lo que se está diciendo.

No obstante, también podemos encontrar algunas voces más críticas como las siguientes:

Hay que destacar que, a pesar de todo, el programa ha sido TT en Twitter y que, aunque habrá que esperar a ver cómo evolucionan en los siguientes programas, es una gran iniciativa para acercar la ciencia a la población.