Organización del huerto

Por Vicente Javier Jiménez Alonso


vista general del huerto

Nuestro huerto está distribuido en cinco parcelas de cultivo de 6 m de largo y 3 - 4 m de ancho separadas por pasillos de 1 m de ancho.

primera parcela


Organización en bancales

segunda parcela

tercera parcela

Cada parcela la dividimos en bancales de 90 cm con un pequeño pasillo de 20 cm entre bancales. Cada bancal tiene dos lineas de goteros, separados entre si 40 cm. Este sistema nos permite trabajar cómodamente en los bancales sin pisar el terreno de cultivo.
Además de las parcelas hay algunos bordes y rincones que aprovechamos para árboles, arbustos, plantas grandes, plantas especiales...
Rotación de cultivos

cuarta parcela

quinta parcela

Una de las parcelas la tenemos destinada a plantas culinarias, aromáticas y medicinales. En las otras cuatro colocamos las plantas procurando seguir las pautas generales de la rotación de cultivos, con la que intentamos un mejor aprovechamiento del terreno y un mejor equilibrio del mismo. Aunque hay diversas variantes de la rotación de cultivos, nosotros seguimos la que establece el siguiente orden temporal: leguminosas y coles, hortaliza de hoja, hortalizas de fruto, hortalizas de raíz y bulbos.

borde junto a la valla: alcachofas y calabazas

borde superior : buganvilla, kiwi y cilantro

En algunas ocasiones, por cuestiones de organización de los cursos o atendiendo a otras necesidades propias del huerto escolar no podemos seguir estrictamente esta rotación.
Este año tenemos en la primera parcela: habas, guisantes y pondremos las diversas coles y alguna variedad de tomate.
En la segunda parcela: pondremos tomates, pimientos, berenjenas, calabacines, melón, sandía, pepino.
En la tercera parcela: pondremos cebollas, puerros, rabamitos, nabos, colinabo, zanahoria,m chirivías, alguna variedad de tomate.

borde superior: cerezo, higuera y otros

En la cuarta parcela: tenemos orégano, valeriana, ruda, té, hinojo, menta poleo, mostaza blanca, borraja, rúcula, fresas, pondremos comino, algodón, albahaca, alguna variedad de tomate.

borde superior: estanque, flores, aromáticas

En la quinta parcela tenemos acelgas, pondremos lechugas, achicoria, canónigos, espinacas, girasol, alguna variedad de tomate.
Preparación del terreno
En nuestro huerto seguimos los principios de la agricultura ecológica, por lo que intentamos solventar de manera natural los diversos problemas de agotamiento del terreno, crecimiento de hierbas, plagas y enfermedades.

borde superior: diversas aromáticas, manzano, paraguayo y flores

semilleros en el invernadero

El control de hierbas lo hacemos manualmente y con ayuda de mallas antihierba, la recuperación del terreno la estimulamos con la rotación de cultivos y el uso de abonos orgánicos, las plagas y enfermedades las controlamos con la diversidad de plantas y utilización de insecticidas ecológicos como el jabón de potasa.
Ahora estamos removiendo el terreno y añadiendo abono para comenzar con la siembra directa y el trasplante de los plantones que cultivamos en el invernadero.
Todas las parcelas, los bordes y la zona del huerto vertical y urbano, tienen un sistema de riego por goteo controlado por un programador.

zona de huerto vertical y huerto urbano

Junto al huerto tenemos un pequeño terreno, el arboreto, donde tenemos diversas especies de árboles y arbustos, además de diversas plantar aromáticas y de flor.
En los bordes tenemos: alcachofas, calabazas, alhelíes, higuera, arándanos, romero, fresas, melisa, cerezo, frambueso, hierbaluisa, manzano, azucenas, iris de holanda, tulipanes, grosello, hierbabuena, claveles, crisantemos, curry, albaricoquero, paraguayo, cineraria, mentapiperita, lirios de agua, caléndulas.
Otras entradas que te pueden interesar
guia-de-hortalizas-cucurbitaceas
guia-de-plantas-aromaticas-culinariasguia de hortalizas, las plantas en el huertolmontaje-del-riego-por-goteopreparando-el-huerto-vertical.htmlplanificando el huerto - páginamin-invernadero-para-hacer-en-clasemalla-antihierba-en-el-huertodiversas-hortalizas-sobre-malla.antihierbavuelve-el-pulgonaparecen-los-pulgonestrasplante-de-diversas-hortalizas-desde.los semilleros al terrenohacemos-papel-reciclado-adornado-con floresplantas-aromaticas-culinarias-y medicinaleshaciendo-jabon-casero