Los hermanoas Ajo y su Organo Orierntal.
Los primeros órganos llegaron de París, luego con la experiencia y con la imaginación se·construyeron en Cuba. La familia Borbolla mantuvo la tradición, extendiéndose el órgano después a otras ciudades de la isla, como Holguín, por ejemplo.
El órgano es rico y múltiple en sus sonoridades, y expresa las más diversas manifestaciones musicales: danzones, sones, polkas, guarachas y hasta boleros. En Cuba, el instrumento, se adaptó a nuestra idiosincracia, apoyándose en elgüiro y guayo, en las maracas y en las tumbadoras, respondiendo así, a nuestros ritmos caribeños.
Porque esta labor tiene un mérito importante, y es la vocación y el interés permanente de sus integrantes a lo largo de estos años por mantener esta expresión, desde su arreglista hasta su afinador.
Numerosas son nuestras raíces culturales, y muy especialmente, las musicales. Divulgarlas es una necesidad. Nos enriquece. El público tiene en sus manos un disco para escucharlo y conservarlo, porque más que
un tesoro, es parte de nosotros mismos._Cos Causse
Organo Orierntal Hermanoas Ajo - Organo Orierntal Hermanoas Ajo
Temas:
01. Cafe Con Son (Son) (Carlos Rubril)
02. La Tarde (Canción) (Sindo Garay)
03. Aurora De Mis Sueños (Cha) (Carlos Rubril)
04. No Hay Mas Que Pedir (Bolero) (Carlos Rubril)
05. El Son Ha Cambiado (Son) (Carlos Rubril)
06. Plato De Segunda Mesa (Son) (Carlos Rubril)
07. Madrigal (Bolero) (Carlos Rubril)
08. El Son De Pariente (Canción) (Tony Taño)
09. La Distancia (Canción) (Roberto Carlos)
10. Yo No Cambio Mi Tierra (son) (Carlos Rubril)
http://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL