Una de las bombas que cayeron en tierra
Dos de las bombas que cayeron en tierra estallaron liberando una buena cantidad de plutonio. Para recuperar la bomba caida en el mar se desplegaron más de treinta buques y algunos minisubmarinos que al fin, tras casi tres meses de trabajos, lo consiguieron gracias a las indicaciones de un pescador murciano (Francisco Simó).Recuperación de la bomba caída al mar
Se iniciaron unas primeras de limpieza. Mientras tanto, las autoridades norteamericanas y españolas querían dar sensación de normalidad (se difundió ampliamente el baño en aquellas aguas del embajador norteamericano y el ministro Manuel Fraga).El pasado octubre, el gobierno de los Estados Unidos parece que se ha comprometido a finalizar las labores de limpieza. Más vale tarde que nunca. Necesitamos que el proceso se lleve a cabo con transparencia y que la descontaminación sea efectiva hasta donde sea posible.
Añadir leyenda
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/01/15/5697a7ee22601dc2088b4607.htmlhttp://www.abc.es/espana/abci-palomares-50-anos-tras-verdad-201601162102_noticia.html
En este libro, el periodista Rafael Moreno trata de llegar a la verdad sobre este suceso. Ver una interesante entrevista con el autor:
http://www.elconfidencial.com/cultura/2016-01-12/palomares-bomba-franco-rafael-moreno-izquierdo-accidente-nuclear-1966-guerra-fria_1133846/