Páramo-La Foceicha-Cuevas-Carbacéu-Refuexu-La Puerca

Por Victor Manuel
Fecha: 12-Octubre-2018 Situación geográfica: El Privilegio/El Privilexu (Valdesampedro, Teverga) Itinerario: Páramo-La Foceicha-Pousafuel.les-La Parada Cuevas (Braña de Cuevas)-La Parada´l Conde-El Michadoriu-Las Corraladas (Braña de Carbacéu)-Solabóveda-La Bocada L.lansecu-El L.laguete-La Sierra´l Caballu-El Cantu (El Col.láu las Navariegas)-La Col.lá Refuexu-Braña Refuexu-La Ortigosa-La Puerca-Páramo Tipo de ruta: Circular Desnivel positivo acumulado: 1243 m Distancia recorrida: 21,3 km Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores de ubicación y de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. En esta ocasión, damos las gracias por su colaboración en la recogida de topónimos a Manolo, Ricardo y Luis quienes, amablemente, nos atendieron en todas las cuestiones que les planteamos
Mapa topográfico del IGN
Perfil de la ruta: 21,3 kmTrack: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/paramo-la-foceicha-cuevas-carbaceu-refuexu-la-puerca-33599164
Viernes, 12 de octubre de 2018. Nos desplazamos hasta PÁRAMO (830 m), uno de los tres pueblos del territorio de El Privilexu / El Privilegio, en Valdesampedro, en el concejo de Teverga
Sobre las 8:15 h salimos de Páramo por el camino que sube al Oeste hacia La Foceicha pasando entre los praos de El L.lanón
Tras rebasar los praos de Rozadas y Solasierra enlazamos con el camino que sube a la braña de Las Navariegas girando entonces al Norte al pasar junto a La Fonte las L.lamas
Entramos en el pueblo de LA FOCEICHA (1040 m) que está prácticamente deshabitado pues tan sólo los fines de semana y durante el verano cuenta con población permanente
En La Foceicha cogemos un camino al SO que sube a la braña de Cuevas por el que avanzamos a buen ritmo rebasando los praos de La Robel.lada, El Toral, La Veiga y Pousafuel.les
Más adelante, el camino va discurriendo al Sur por el interior de un frondoso bosque para luego ir ganando altura en sucesivas revueltas por Las Cuandias
El camino nos deposita en una alargada campera, La Veiga Cuevas
Más adelante, entramos en LA PARADA CUEVAS (BRAÑA DE CUEVAS), hermosa braña perteneciente a La Foceicha usada también en régimen de 'facería' por los vecinos de Fresnéu y San Salvador d´Alesga
Aún se mantienen en pie un par de corros de piedra
Sobre esta hermosa y conocida braña se alza el sobresaliente pico El Bálagu
Abandonamos la braña bajando al SE atravesando el paraje llamargoso de El Tol.lu antes de cruzar La Reguera Cuevas
El paisaje que dejamos atrás es espectacular con los picos El Bálagu y La Piedra
Tras cruzar la reguera seguimos un sendero que sube al SE en fuerte pendiente atravesando Camparredonda antes de girar bruscamente al Este
Alcanzamos La Parada´l Conde, lugar que fue paso de los rebaños del Conde de la Oliva cuando venían de trashumancia
Las vistas desde nuestra posición son, sin lugar a dudas, espectaculares
Por un momento, abandonamos el camino principal para dirigirnos al Norte hacia El Michadoriu
En El Michadoriu encontramos las ruinas de la ermita de San Miguel, lugar donde antiguamente se celebraba todos los años una fiesta en el monte
Regresamos a La Parada´l Conde, donde encontramos las ruinas de varios corros totalmente ocultas por el escobal
Con rumbo SO, progresamos por Las Cuandias de Carbacéu
Entramos en Carbacéu, un enorme cuenco con magníficos pastizales por donde discurren varias regueras
Nos acercamos a La Fonte los Pastores
Después nos aproximamos a Las Corraladas (Braña de Carbacéu), antiquísima braña que cuenta con las ruinas de algunos 'cabanos' y varios corrales para el ganado
Al frente, se encuentra el pico más alto de esta zona, el picu Carbacedín -según nos contaron veteranos ganaderos que brañaron por esta zona-, que en los mapas aparece como Las Piedras
Giramos bruscamente al Este para cruzar por L´Escarbáu de Carbacéu (o L´Argaxu Carbacéu)
Pasamos a otro valle continuando al Sur hacia Solabóveda
Nos acercamos a La Fonte Solabóveda
El picu Solabóveda aparece en los mapas como el Carbacedín
Yendo al SE alcanzamos El Pozu L.lansecu justo cuando el cielo se encapota y empieza a soplar un viento fortísimo y frío
Alcanzamos la divisoria entre Asturias y León
Bajamos a marcar la posición de El L.laguete
Giramos al Este para continuar por la divisoria atravesando La Bocada L.lansecu
Después cruzamos por la cima de la alomada Sierra´l Caballu (Alto las Navariegas, en los mapas)
Contemplamos desde la cima la conocida brañas de Las Navariegas
Iremos en descenso hacia El Cantu
Alcanzamos El Cantu (o El Col.láu las Navariegas), bajo el picu L.laicéu (en Teverga) o El Águila (en Babia)
Seguimos al Oeste en dirección a La Col.lá Refuexu
Desde La Col.lá Refuexu bajaremos al NE por un marcado sendero
Nos dirigimos hacia la Braña Refuexu, un extenso y húmedo rellano
El camino nos deposita en la Braña Refuexu, donde apenas quedan restos de antiguos corros
Tomamos un estrecho pero marcado sendero por el que afrontaremos un largo y sinuoso descenso al NE por zonas boscosas
Pasaremos por lugares de indudable belleza
El camino nos deposita en el prao de El Mancebu, donde hay algunos restos de vellares
Cruzamos el río La Ortigosa para pasar a la otra orilla
Atravesamos los praos de La Ortigosa de Riba
Más abajo, cruzamos por los praos de La Ortigosa
A la altura del puente La Ortigosa enlazaremos con la carretera que sube al puerto Ventana
Continuaremos al Norte por dicha carretera
Llegamos a La Veiga´l Muñón, en La Puerca
Rebasamos las cortes de La Puerca para, a continuación, incorporarnos a El Camín de la Puerca por el que bajaremos durante unos 2,5 km hasta llegar a Páramo
Sobre las 16 h ponemos punto final a esta atractiva ruta por tierra teverganas de algo más de 21 km de recorrido y 1243 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima